Microsoft reforzó su acuerdo con OpenAI para acceder al desarrollo de semiconductores de inteligencia artificial personalizados, un movimiento estratégico que busca impulsar su propio avance en hardware especializado. La compañía, que ha tenido dificultades para igualar a competidores como Google en la creación de chips de alto rendimiento, recurrirá a la experiencia de OpenAI y su colaboración con Broadcom para acelerar sus esfuerzos.
El CEO Satya Nadella explicó que Microsoft integrará inicialmente la tecnología creada para OpenAI y posteriormente la adaptará para sus propios sistemas, una señal clara de la dependencia mutua entre ambas empresas. El acuerdo, extendido hasta 2032 en cuanto a modelos de IA y hasta 2030 en acceso a investigación, refuerza la relación estratégica pese a los ajustes corporativos recientes en OpenAI.
La iniciativa también busca posicionar a Microsoft frente a la creciente demanda global de infraestructura de IA, donde los chips especializados se han convertido en el recurso más crítico. Mientras OpenAI trabaja en hardware propio para sus modelos avanzados, Microsoft intenta asegurar que su ecosistema Azure pueda sostener el crecimiento explosivo de aplicaciones basadas en IA generativa.
Con el sector enfrentando tensiones por costos, suministro y competencia acelerada, esta alianza ofrece a Microsoft una oportunidad para reducir su rezago técnico y fortalecer su posición en la carrera por la computación del futuro.






