14 de noviembre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Tecnología vs. Deuda: La Clave para Superar la Crisis Económica

Expertos reunidos por EFPA España coinciden en que el avance tecnológico es la única vía para superar los riesgos económicos estructurales, como la elevada deuda pública y la baja productividad.

La delegación en España de la Asociación Europea de Asesores y Planificadores Financieros (EFPA España) organizó un evento clave que puso el foco en el dilema central de las economías desarrolladas: la necesidad urgente de crecimiento impulsado por la tecnología para contrarrestar los riesgos estructurales como la elevada deuda pública y la baja productividad.

Expertos en el foro coincidieron en que la Unión Europea, y en particular España, enfrenta una situación crítica. La deuda pública ha alcanzado niveles insostenibles, lo que limita la capacidad de los gobiernos para financiar servicios esenciales y abordar futuros shocks económicos. La única herramienta efectiva para generar los recursos necesarios que permitan reducir el endeudamiento y mejorar la competitividad es la innovación tecnológica.

Desde una perspectiva crítica, la dependencia de la tecnología como solución exige una reforma educativa y de inversión masiva. Los ponentes advirtieron que la simple adopción de la Inteligencia Artificial (IA) no es suficiente. Es necesario un cambio cultural que fomente el emprendimiento y la formación continua, ya que el gap entre las habilidades demandadas por la tecnología y las ofrecidas por el sistema educativo se está ampliando.

La conclusión del evento es que la digitalización y la automatización no deben verse como amenazas al empleo, sino como el motor de la productividad. El éxito a largo plazo dependerá de si las políticas públicas logran canalizar la inversión privada y los fondos europeos (Next Generation) hacia proyectos de IA y digitalización que realmente eleven la productividad agregada.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD