
Dilema Económico en Argentina: Frenar o Acelerar
La economía argentina navega en un dilema preelectoral, equilibrando una estabilización precaria del dólar con una recesión que socava el apoyo popular.
La economía argentina navega en un dilema preelectoral, equilibrando una estabilización precaria del dólar con una recesión que socava el apoyo popular.
Los precios del petróleo bajan ante la expectativa de una menor demanda global y la posibilidad de un acuerdo de paz, lo que genera señales económicas mixtas.
El país experimenta una salida de capitales de inversión en cartera, pero el flujo de remesas, turismo e inversión directa contrarresta el efecto.
Un think tank propone gravar las reservas de los bancos en el Banco de Inglaterra para recuperar fondos públicos, generando un debate sobre la política monetaria y las finanzas del Estado.
La autora del tiroteo en una escuela católica de Minnesota buscaba hacer sufrir a los niños, según las autoridades. El FBI considera el ataque como un acto terrorista impulsado por ideologías de odio.
La población de jaguares en México aumentó 30% desde 2010, alcanzando 5,326 ejemplares en 2024. A pesar del avance, esta especie emblemática continúa en peligro de extinción.
Las fuertes lluvias en Jammu y Cachemira han dejado 36 víctimas mortales y miles de evacuados. Las autoridades continúan labores de rescate ante el riesgo de nuevos deslaves y crecidas de ríos.
La FDA autorizó nuevas versiones de las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna y Novavax para personas mayores de 65 años y pacientes con alto riesgo.
Con 34.1 millones de trabajadores informales, México alcanza su cifra más alta, un reflejo de la fragilidad económica y una preocupación social creciente.
Johnson & Johnson interrumpe el desarrollo de un fármaco combinado para la artritis después de que los ensayos clínicos no mostraron un beneficio suficiente, lo que genera dudas sobre su estrategia de innovación.