México interrumpió una racha de déficits al registrar un superávit de $2.325 millones de dólares en su cuenta corriente en el tercer trimestre, equivalente al 0.5% del PIB.
El Ministerio de Finanzas de Angola extenderá una línea de crédito de $1.000 millones de dólares con JPMorgan, una medida crucial para gestionar su pesada carga de deuda y asegurar la liquidez.
El embajador de la UE, Jonathan Hatwell, enfatiza la necesidad de certeza jurídica en Perú para asegurar la inversión, advirtiendo sobre el riesgo de incumplimiento de los contratos firmados.
Un destacado magnate asiático está respaldando un fondo de crédito privado de $1.500 millones de dólares centrado en financiar la expansión de infraestructura y proyectos de Inteligencia Artificial a nivel global.
El economista Gabriel Zucman defiende que un impuesto a la riqueza global no es una idea radical, sino el mínimo exigible para combatir la evasión fiscal y la extrema desigualdad.
La FDA aprobó la nueva terapia génica de Novartis contra un trastorno muscular raro. La aprobación marca un hito en el sector, pero plantea el debate sobre la asequibilidad del alto costo del tratamiento.