Xóchitl Gálvez Hace Pacto con Comerciantes de Tepito y Promueve el Orden en Espacios Públicos

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, visitó el emblemático barrio de Tepito en la delegación Cuauhtémoc, donde presentó sus propuestas ante una audiencia entusiasta. Durante su discurso, Gálvez Ruiz firmó un pacto con los comerciantes del área, comprometiéndose a ordenar los espacios públicos mediante acuerdos con los comerciantes establecidos y los vecinos, buscando el desarrollo integral de la comunidad, tal como lo hizo durante su gestión como jefa delegacional en la alcaldía Miguel Hidalgo. «Proveer servicios legales y ordenar los espacios públicos son fundamentales. Recuerdo decirles que incluso el chofer y los trabajadores de los altos funcionarios comen en estos lugares. Logramos pactos de limpieza y orden; se puede trabajar juntos, pero en orden,» afirmó la candidata presidencial. La reunión contó con la presencia de familias predominantemente de comerciantes, ansiosas por escuchar las propuestas de la alianza Fuerza y Corazón por México. Acompañando a Gálvez estaban Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno; Alejandra Rojo de la Vega, aspirante a la alcaldía; la lideresa de comerciantes Alejandra Barrios, y Silvia Sánchez Barrios, candidata a la reelección como diputada local del distrito IX. Alejandra Barrios, líder de los comerciantes ambulantes, expresó su apoyo a Gálvez y a la coalición PRI, PAN y PRD, advirtiendo que votar por la otra opción significaría elegir la esclavitud y el hambre. «¿Quieren la libertad de México? Hay que votar por México. Si quieren ser libres, voten por México. Si prefieren la esclavitud, votarán por otros, pero no lo hagan porque se arrepentirán, y los veré lamentarse porque estarán muertos de hambre,» declaró la lideresa de los ambulantes. Más tarde, Gálvez continuó su campaña en Santa Cruz Meyehualco, en la delegación Iztapalapa, donde también estuvo presente Santiago Taboada, reafirmando su compromiso con los ciudadanos y el desarrollo ordenado de las comunidades. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez Acusa a AMLO de Permitir Corrupción en su Gobierno

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PRI, PAN y PRD, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser un “alcahuete” de la corrupción en su gobierno. Estas declaraciones surgieron después de que López Obrador se negara a recibir al abogado Arturo Castagné, quien aceptó el reto del presidente de presentar pruebas del enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias de Rocío Nahle durante su gestión al frente de la Secretaría de Energía y como responsable de la refinería de Dos Bocas. En un evento con el Consejo Nacional Agropecuario en un hotel en Paseo de la Reforma, Ciudad de México, al que llegó en bicicleta, Gálvez criticó al presidente por proteger a los corruptos de su administración. “Este gobierno resultó corrupto, pero sobre todo el presidente resultó un alcahuete con los corruptos de su gobierno, empezando con sus hijos, se lo digo claramente”, enfatizó Gálvez Ruiz. Gálvez informó que las pruebas contra Rocío Nahle fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR), aunque lamentó que la investigación no haya sido prioritaria para el gobierno. “El presidente no va a recibir a nadie que los confronte, es obvio que Rocío Nahle, su yerno… su yerno tuvo una declaración de mil 600 pesos cuando terminó la carrera y ahora tiene ingresos de 100 millones de pesos haciendo tráfico de influencias en la CRE. La refinería pasó de 8 mil millones de dólares a 20 mil millones de dólares, son unos bandidos”, acusó Gálvez. Además, la candidata reiteró haber presentado una denuncia contra Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, por el tráfico de combustible proveniente de Estados Unidos, y aseguró que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) probará el quebranto. “Ya está presentada la denuncia, hay todas las pruebas del mundo de las bitácoras de vuelo de Carmona y de Mario Delgado; hay pruebas de las reuniones que tenían, de las camionetas que usaban, simplemente no se ha querido ver”, señaló. En relación con el reciente asesinato del segundo al mando de las aduanas en Polanco, Gálvez insinuó que podría ser un intento de eliminar testigos. “Parece que alguien quiere limpiar a los testigos, todo eso son elementos que al gobierno le deberían dar información para abrir una investigación”, continuó. Gálvez criticó a López Obrador por desviar la atención y proteger a los responsables cada vez que se le presenta una prueba de corrupción. “Pura demagogia, él tiene las pruebas, él tiene al SAT, él tiene la fiscalía, él podría investigar. Vean lo que pasó con Ignacio Ovalle, él mismo reconoció que hubo un quebranto de al menos 14 mil millones de pesos. ¿Dónde está Ana Gabriela Guevara? En la Conade, y hay gente en la cárcel que asegura que ella sabía de estos quebrantos”, dijo. En una entrevista antes del encuentro con productores agropecuarios, Gálvez anunció que su cierre de campaña será intenso, planeando visitar tres estados por día la próxima semana. Su cierre de campaña oficial se llevará a cabo el 29 de mayo en la Arena Monterrey, en Nuevo León. La panista consideró la manifestación de la Marea Rosa como su cierre de campaña en Ciudad de México y aseguró que el evento anunciado por Claudia Sheinbaum en el Zócalo solo será posible gracias al acarreo de personas. “Nosotros lo llenamos con puro corazón, con pura gente que está convencida de que este país puede cambiar”, afirmó. Este martes, Gálvez tuvo actividades privadas con miembros de las comunidades evangélicas y sindicalistas, y firmó un acuerdo con la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer para atender a enfermos. “Me comprometo a sacar la ley para que haya una ley contra el cáncer y que este gobierno no ha querido sacar, obviamente garantizar los tratamientos en México, donde fallecen cinco de cada diez personas diagnosticadas con cáncer”, concluyó. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada Llaman a la Acción en Álvaro Obregón

En un mitin realizado en la alcaldía Álvaro Obregón, los candidatos de la alianza PRI, PAN y PRD a la Ciudad de México y la Presidencia, Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez, respectivamente, se dirigieron a sus simpatizantes con un mensaje de determinación y estrategias para la recta final de la campaña electoral. Durante el evento, la aspirante presidencial Gálvez anunció que revelará esta semana las mentiras que, según ella, Claudia Sheinbaum dijo en los tres debates presidenciales. “Esta semana le voy a publicar todas sus mentiras que dijo en el debate: que se investigaron todos los feminicidios, miente sobre los homicidios de la Ciudad de México, lo que se ha dedicado en la Ciudad de México es a ocultar los homicidios. En todo el país, solo el 7% de las actas de defunción son por causas desconocidas de su muerte; en la Ciudad de México, el 37% de las actas de defunción no tienen una causa de muerte identificada, eso es esconder a los muertos”, afirmó Gálvez. Gálvez llegó al parque de La Bombilla acompañada de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno de la capital, y Lía Limón, aspirante a la reelección en la alcaldía Álvaro Obregón. Los tres candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México saludaron a los militantes del PRI, PAN y PRD, pidiendo su apoyo para asegurar una victoria completa en las votaciones del próximo 2 de junio. Al pie del monumento a Álvaro Obregón, Gálvez se dirigió a los simpatizantes y militantes, instándolos a prepararse para los días más intensos de la campaña, con el objetivo de vencer lo que denominó como autoritarismo. Por su parte, Taboada llamó a convencer a los indecisos en los últimos ocho días de la campaña, enfatizando la importancia de llenar las urnas desde temprano el día de la elección para evitar cualquier intento de fraude. “La única manera de que no nos roben la elección es abarrotar las urnas desde el domingo muy temprano”, afirmó Taboada. Gálvez también criticó a su contrincante Claudia Sheinbaum, destacando una declaración de Sheinbaum en un programa de análisis donde dejó en duda si reconocerá un resultado electoral adverso. “Ya dijo que no va a reconocer resultados si no gana, eso no es ser una demócrata. Solo ella se cree ese cuento que estaba 50 puntos arriba”, dijo Gálvez. La candidata presidencial enfatizó que ha recorrido los 32 estados de la república, abrazando a mujeres que buscan a sus hijos, a mujeres con cáncer y a todos los sectores olvidados por el actual gobierno. Para este miércoles, Gálvez tiene planeado visitar dos estados, específicamente el municipio de Torreón en Coahuila y Matamoros en Tamaulipas, continuando su campaña con encuentros directos con los ciudadanos. Nota original AQUÍ

La Competencia Electoral: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum en la Recta Final

Este martes, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, afirmó en una reunión privada con agroindustriales que Citibanamex había presentado una encuesta de intención de voto que le otorgaba una ventaja de 0.6 puntos sobre la morenista Claudia Sheinbaum. “Para aquellos que piensan que esta elección era un trámite, hoy, Citibanamex, en su reunión de perspectivas económicas y visión de mercado, presentó una encuesta de las elecciones presidenciales. Su servidora tiene 40.2%; Claudia Sheinbaum, 39.6%”, señaló Gálvez durante el evento con integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Sin embargo, Citibanamex desmintió esta afirmación en su Reporte Económico Diario, indicando que su unidad de Estudios Económicos realiza agrupaciones de encuestas consideradas confiables, las cuales muestran una ventaja de 20 puntos para Claudia Sheinbaum a solo 12 días de las elecciones. “A 12 días de la elección, Sheinbaum registra poco más de 20 puntos porcentuales de ventaja en la intención de voto en las encuestas. En Estudios Económicos de Citibanamex llevamos a cabo ejercicios de agrupación de distintas encuestas, para enfrentar su enorme dispersión y calidad metodológica. Nosotros incluimos sólo a las que consideramos confiables, otros ejercicios (Bloomberg, Integralia, Oráculus, Polls.mx) incluyen más y/o ponderan diferentemente cada dato”, expresó la firma. El 5 de mayo, en un encuentro con simpatizantes en el Jardín Libertad en Colima, Gálvez declaró que “ya empatamos en las encuestas y esta semana vamos a rebasar a Sheinbaum”. “Viene el 2 de junio, vamos a ganar, no tengan duda, pero necesitamos que no tengan miedo, va a haber amenazas, pero necesitamos que no tengan miedo, yo no tengo miedo, yo estoy con ustedes, si vamos a poder ya empatamos en las encuestas y esta semana vamos a rebasar a Sheinbaum, los necesito el 2 de junio. Morena se va a ir, vamos a construir un país unido, sin odio, sin división”, manifestó Gálvez en Colima. Por su parte, el 19 de mayo, Claudia Sheinbaum reconoció que Xóchitl Gálvez va en segundo lugar en las encuestas por la presidencia de la República; no obstante, subrayó que esta posición es “muy lejana” a la suya. “Venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto y, por supuesto, a mostrar nuestra calidad humana. Entiendo la desesperación del ‘PRIAN’, va en un lejano segundo lugar, pero no comparto sus métodos, por eso ahora nos toca respetar la investidura presidencial”, dijo la morenista. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez presenta su proyecto educativo centrado en la tecnología y el salario digno para maestros

En una gira por Boca del Río, Veracruz, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dio a conocer su proyecto educativo, destacando su enfoque en la tecnología y la remuneración justa para los maestros. Gálvez criticó el supuesto retraso de 10 años en el sector educativo durante los gobiernos de Morena y expresó su compromiso de retomar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, iniciando en 100 mil escuelas en todo el país. La candidata de la alianza PAN-PRI-PRD también cuestionó el aumento del 10 por ciento anunciado por el presidente López Obrador al magisterio, calificándolo de «raquítico» ante el aumento de los precios de la canasta básica. En este sentido, se comprometió a establecer un salario base para los maestros de al menos 20 mil pesos, asegurando que ningún docente ganará menos que esta cifra. En cuanto a la profesionalización del servicio docente y la basificación de plazas, Gálvez afirmó que estos serán aspectos prioritarios en su gestión, al igual que la certidumbre para las escuelas Normales Rurales. Además, aseguró que su gobierno no tendrá obras faraónicas, sino que estas serán dirigidas a mejorar las condiciones de las escuelas, garantizando baños adecuados, salones bien equipados, tecnología y materiales didácticos. Finalmente, la candidata se comprometió a mantener un diálogo permanente con el gremio magisterial, reafirmando su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez dispuesta a dialogar con Luis Donaldo Colosio Riojas para lograr declinación de Jorge Álvarez Máynez

La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, expresó su disposición a entablar un diálogo con Luis Donaldo Colosio Riojas, exalcalde de Monterrey y aspirante al Senado por Movimiento Ciudadano, con el objetivo de buscar un acuerdo que resulte en la declinación de Jorge Álvarez Máynez a su favor. En una entrevista con medios en el puerto de Veracruz, Gálvez enfatizó su voluntad de dialogar sin descalificaciones, manifestando que tiene empatía con muchas personas de Movimiento Ciudadano. Subrayó la importancia de mantener un diálogo constructivo, sin adoptar posturas de superioridad. El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, presente en el mismo evento, anunció que estaría dispuesto a renunciar al liderazgo de su partido y a su candidatura al Senado si Álvarez Máynez aceptaba declinar en favor de Gálvez. En relación con su participación en la concentración de la Marea Rosa del próximo 19 de mayo, día del tercer debate presidencial, Gálvez explicó que este acto es un cierre de filas con dos candidatos, incluyendo a Santiago Taboada, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quien también será orador en el evento. Ante la posibilidad de que se considere esta movilización como un acto de campaña, Gálvez mencionó que no deberían contabilizar más de un millón 600 mil pesos, en referencia a la fiscalización que podría llevarse a cabo. Argumentó que, de ser así, no deberían considerarle más gastos que a Sheinbaum, señalando que esta última habría movilizado un mayor número de personas. Por último, durante el evento en Veracruz, Gálvez estuvo acompañada de Jesús Zambrano, líder del PRD, y destacó la ausencia de Marko Cortés, líder del PAN, señalando que los tres partidos, PRI, PAN y PRD, estuvieron representados en el acto Nota original AQUÍ

El TEPJF ordena nueva investigación contra Xóchitl Gálvez por uso del logotipo del INE

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado a su Sala Regional Especializada realizar una nueva investigación sobre la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Esto, con el objetivo de determinar si cometió propaganda electoral al utilizar el logotipo del INE en una propuesta de campaña en contra del uso de programas sociales con fines electorales. En la sesión pública de este miércoles, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña propuso un proyecto para confirmar la resolución previa de la Sala Especializada del 2 de mayo, la cual había concluido que Gálvez no había vulnerado las reglas de propaganda electoral ni los principios de certeza, legalidad y equidad en la contienda. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora planteó un rechazo al proyecto de De la Mata, argumentando que la Sala Regional Especializada debería volver a analizar las imágenes para determinar si constituyen propaganda política por parte de la candidata. Otálora destacó que el uso del logotipo del INE, como institución encargada de organizar las elecciones, es un tema que requiere un criterio diferente al de la utilización de logotipos de televisoras, como se había resuelto en casos anteriores. El criterio de Otálora fue respaldado por los magistrados Reyes Rodríguez, Mónica Soto y Alfredo Fuentes, lo que llevó a De la Mata a aceptar el cambio en su proyecto. De esta forma, se establece una nueva investigación por parte de la Sala Especializada del TEPJF para determinar si hubo irregularidades en el uso del logotipo del INE en la campaña de Xóchitl Gálvez. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez insta a López Obrador a no retirar la bandera del Zócalo el 19 de mayo

En un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, solicitó que la bandera nacional no sea retirada del Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 19 de mayo, con motivo de la marcha de la Marea Rosa. Gálvez enfatizó que este día será especialmente intenso debido al tercer debate presidencial que se llevará a cabo. «Ojalá la gente vaya el domingo al Zócalo (…) señor presidente, esa bandera no es de usted, es de todos y muchos mexicanos que no pensamos como usted, tenemos derecho a disfrutar de la bandera nacional el domingo», expresó la candidata. En respuesta, el presidente López Obrador mencionó en su conferencia matutina que la bandera no se coloca en el Zócalo durante protestas para evitar provocaciones. Gálvez también se refirió al próximo debate presidencial, señalando que está preparada para abordar el tema de seguridad, aunque no confirmó si utilizará el término «narcocandidata» para referirse a Claudia Sheinbaum Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez: Alerta sobre la Intervención del Crimen Organizado ante el Tribunal Electoral

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, planea poner en conocimiento de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la preocupante intervención del crimen organizado que está obstaculizando la participación de sus seguidores como funcionarios de casilla en diversas regiones del país. Desde Tepic, Nayarit, donde continúa su recorrido por los 32 estados de México, Gálvez anunció que su equipo sostendrá una reunión el próximo lunes con los organizadores de la Marea Rosa para definir su grado de involucramiento en la concentración programada en el Zócalo de la Ciudad de México para el 19 de mayo. En una entrevista previa a su encuentro, Gálvez confirmó que el mismo lunes se reunirá con los magistrados del Tribunal Electoral para exponer sus preocupaciones respecto a los comicios federales. Entre estas inquietudes, destaca la interferencia del crimen organizado, que está desalentando la participación de sus seguidores como funcionarios de casilla en distintas partes del país. Este encuentro con los magistrados del Tribunal Electoral subraya el compromiso de Gálvez por garantizar la integridad y transparencia del proceso electoral, así como su determinación para hacer frente a las amenazas que puedan surgir durante esta etapa crucial para la democracia mexicana. Nota original AQUÍ

Solidaridad y Seguridad: Xóchitl Gálvez sobre el Presunto Atentado a Candidata de la Ciudad de México

La candidata presidencial Xóchitl Gálvez expresó su solidaridad con Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la alianza Va por la Ciudad de México a la alcaldía Cuauhtémoc, quien denunció un presunto atentado. Gálvez considera que este incidente refleja la realidad de la inseguridad que enfrentan los capitalinos a diario. En sus palabras, Gálvez destacó que, aunque los balazos no pusieron en riesgo la vida de Rojo de la Vega, sí generan un ambiente de intimidación. Especuló que este acto podría haber sido un intento de intimidación antes del debate de los aspirantes a la Jefatura de Gobierno y a 20 días del cierre de campañas. La aspirante presidencial también reconoció que los asaltos y homicidios son una realidad cotidiana en la Ciudad de México, lo que hace que cualquiera esté expuesto a la delincuencia. Aunque no quiso especular sobre el móvil del ataque, condenó enérgicamente lo sucedido y enfatizó la importancia de abordar la inseguridad en la ciudad. Durante un encuentro ciudadano en Nayarit, Gálvez se centró en exponer su plan de seguridad, salud y apoyo a sectores vulnerables, sin hacer mención de los presuntos vínculos de Morena con la delincuencia organizada. A pesar de que las encuestas favorecen a Claudia Sheinbaum y Morena, Gálvez confía en un voto oculto a su favor y hace un llamado a una votación masiva. Además, Gálvez anunció una reunión con magistrados del Tribunal Electoral para abordar la preocupación sobre la injerencia del crimen organizado en el proceso electoral. También mencionó la posibilidad de participar como oradora en la concentración de la «Marea Rosa», aunque esta decisión aún está pendiente. Con una actitud optimista, Gálvez pronosticó un buen desempeño en el debate y compartió su entusiasmo por el partido de fútbol, mostrando determinación y confianza en su camino hacia las elecciones. Nota original AQUÍ

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.