6 de julio de 2025 2:07 am
Cerrar / Abrir

Desafío de Salud y Política: Debate sobre Contratación de Médicos Cubanos en México

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ha levantado una nueva ola de críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En una reunión en Nayarit, Gálvez acusó al gobierno de financiar una dictadura al incorporar mil 200 médicos cubanos adicionales al sistema de salud mexicano. Sus comentarios se producen después de que se revelara que México planea contratar estos médicos, sumándolos a los cientos que ya están trabajando en el país. La controversia se ha intensificado en torno a esta medida, con el gobierno argumentando que hay una escasez de trabajadores de la salud en México, especialmente en áreas rurales y marginadas. Sin embargo, críticos como Gálvez sostienen que esta decisión perjudica a los médicos mexicanos y sus oportunidades de empleo. En respuesta, Gálvez ha prometido abrir más plazas de especialidad para médicos mexicanos y formar más profesionales locales en diversas especialidades médicas. Además, ha abogado por revivir el Seguro Popular, criticando el programa IMSS Bienestar del gobierno actual. Con las elecciones a solo tres semanas de distancia, el debate sobre la salud y la política en México está en pleno apogeo. Gálvez, ubicada en segundo lugar en las encuestas detrás de Claudia Sheinbaum, plantea estas preocupaciones en un momento crucial en el que 98 millones de votantes están llamados a renovar una amplia gama de cargos públicos, incluida la presidencia y el legislativo. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez: Un Diálogo Transparente y Prometedor en el Tecnológico de Monterrey

Frente a una audiencia compuesta por estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Xóchitl Gálvez volvió a despertar el interés del Movimiento Ciudadano al responder preguntas sobre una posible colaboración en caso de un empate técnico con Claudia Sheinbaum. «Sería una posibilidad… tengo un gran respeto y cariño por la gente de MC, pero actualmente estamos en una situación de empate técnico, así que podríamos considerarlo», expresó Gálvez ante la interrogante planteada por los estudiantes. La interacción dinámica con los jóvenes simuló una entrevista para la presidencia de México, durante la cual Gálvez abordó preguntas y dudas sobre su plan de gobierno. Dirigiéndose a más de 2 mil estudiantes en el Foro Actúa, la candidata abordó temas cruciales como la operación y eficacia de Pemex, reiterando su postura sobre el cierre de las refinerías de Cadereyta y Tampico Madero. Los estudiantes presentes en el evento recibieron y despidieron a la candidata presidencial de la alianza PRI, PAN y PRD con aplausos. El programa del foro abarcó diversos segmentos, desde la presentación y propuesta de gobierno hasta preguntas abiertas y respuestas rápidas, culminando en conclusiones. Uno de los momentos más aclamados de la candidata de la oposición fue cuando, en el segmento de respuestas rápidas, asoció la palabra «corrupción» con «Morena», provocando una ovación entre los presentes. Además, respondió a la palabra «nepotismo» con la promesa de eliminarlo, lo que fue recibido con más aplausos. En su mensaje, Gálvez instó a los jóvenes a tomar decisiones valientes y destacó su habilidad para trabajar en equipo, comprometiéndose a formar un gabinete de talentos con una visión de estado. «Jóvenes, sé que enfrentarán decisiones difíciles. Quizás no sea la mejor en TikTok, pero mi verdadero talento radica en construir equipos, seleccionar a los mejores. Estoy convencida de que mi equipo estará compuesto por personas brillantes, trabajadoras, honestas, puedo mirar a los ojos y decirles que nunca he robado un centavo en mi vida», afirmó Gálvez. Nota original AQUÍ

«Plan de Salud Integral: Transformando el Futuro de México»

Xóchitl Gálvez hizo su presentación en Guanajuato, destacando un plan de salud destinado a revertir las preocupantes condiciones en México. Utilizó el contexto de la pandemia de la Covid-19, señalando el devastador número de muertes, superando los 800 mil según la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia. La candidata resaltó las deficiencias del sistema de vacunación y la falta de atención médica completa para muchos niños como ejemplos del fracaso del gobierno actual en este ámbito. En un evento en Celaya, Gálvez reunió a partidarios, líderes comunitarios, y profesionales de la salud para discutir sus propuestas. En este estado, reconocido por su atención médica de calidad, prometió fortalecer la autonomía de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y mejorar la transparencia en la adquisición de medicamentos. La candidata se comprometió a modernizar los centros de salud en colaboración con los gobiernos estatales y locales. Criticó la inacción frente a casos de negligencia médica, señalando tragedias específicas como la muerte de una niña por un elevador defectuoso y la pérdida de vidas por asfixia durante una inundación en un hospital en Hidalgo. Gálvez también apuntó a la corrupción en el sector de la salud, mencionando presuntas conexiones entre el gobierno y actos ilícitos. Llamó la atención sobre supuestas irregularidades en contratos de medicamentos, incluyendo acusaciones relacionadas con los hijos del presidente. La estrategia de salud presentada por Gálvez busca involucrar a todos los sectores para mejorar el bienestar de la población. Se destacó la intención de establecer un Consejo de Salud General autónomo. Además, se mencionaron denuncias internacionales sobre las políticas sanitarias en México, con expectativas de una resolución pronta. En cuanto a la seguridad en Guanajuato, Gálvez acusó al gobierno de no abordarla adecuadamente, sugiriendo una complicidad entre Morena y grupos criminales. Estas afirmaciones se dirigieron incluso a la candidata Claudia Sheinbaum, insinuando una asociación entre el partido en el poder y el crimen organizado. Nota original AQUÍ

Desafíos y Estrategias en la Carrera Presidencial: Xóchitl Gálvez Responde a la Agresión Política

La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, analiza la reciente agresión denunciada por su colega aspirante al gobierno de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, como un acto con claros tintes políticos. En un gesto de solidaridad con el abanderado de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Gálvez anticipa un aumento en la violencia política a medida que se acerca la fecha electoral del 2 de junio. Además, señala a Morena como el principal responsable de esta violencia política en el país y no duda en mencionar a personas cercanas a Carlos Imaz, exmarido de la candidata morenista Claudia Sheinbaum, como posibles instigadores. Para Gálvez, esta situación es reminiscente de su experiencia en Hidalgo, donde vivió un escenario similar. La candidata opositora expresa su preocupación por la seguridad en los municipios más alejados, donde podría ser difícil garantizar un ambiente seguro para el ejercicio del voto. Sin embargo, confía en que el deseo de cambio en México supere el miedo. En cuanto a su percepción sobre la confianza del electorado, Gálvez ve señales alentadoras en ciertos municipios, como Colima, donde la gente parece estar decidida a votar por un cambio. A pesar de los desafíos, confía en que la valentía de la población prevalecerá. Dirigiéndose a Morena y sus aliados, la candidata les insta a calmarse y reconoce que ya tuvieron su oportunidad en el poder, que desaprovecharon. Renueva sus acusaciones contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusa de haber pactado con grupos criminales, ignorando las necesidades de los ciudadanos en estados como Colima, Zacatecas, Guanajuato y Jalisco. Gálvez también denuncia las amenazas de Morena de retirar programas sociales como una forma de coacción hacia la población. Por último, anuncia sus actividades futuras en los municipios de Celaya y León en Guanajuato para el lunes 5 de mayo, demostrando su compromiso continuo con la campaña electoral. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez se compromete con la comunidad Yaqui y propone mejoras sociales y económicas para México

En su segundo evento en Sonora, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (integrada por PAN, PRI y PRD), reafirmó su compromiso con la comunidad Yaqui y prometió trabajar para dignificar su pueblo y ofrecer más oportunidades de desarrollo. Frente a unos mil 500 seguidores de los partidos aliados, Gálvez enfatizó que no tiene la intención de eliminar los programas sociales existentes, sino de mejorarlos y complementarlos con nuevas iniciativas que impulsen el desarrollo a través de la educación y la salud. Dirigiéndose especialmente a los adultos mayores, Gálvez instó a mirar más allá de los beneficios económicos inmediatos y a considerar el legado que dejarán a las futuras generaciones. Subrayó la importancia de no sucumbir al miedo y de no permitir que se les engañe con falsas promesas. Acompañada por destacados líderes políticos como Manlio Fabio Beltrones del PRI y Jesús Zambrano del PRD, así como por candidatos locales, Gálvez Ruiz se comprometió a restablecer programas agrícolas, implementar escuelas de tiempo completo y abordar la crisis en el sistema de salud, problemáticas que, según ella, han sido descuidadas por el gobierno actual. Finalmente, Gálvez enfatizó su determinación de atender las necesidades de los más vulnerables en México, prometiendo no dejar que ningún ciudadano pase hambre y comprometiéndose a erradicar la pobreza extrema. Este viernes, la candidata tiene programadas actividades en la Ciudad de México. Nota original AQUÍ

Acusaciones y críticas de Xóchitl Gálvez hacia Claudia Sheinbaum: La tragedia de la Línea 12 y las filtraciones del caso del obispo Salvador Rangel

Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD para la presidencia de México, arremetió contra Claudia Sheinbaum, actual jefa de Gobierno, por su manejo de la tragedia en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Gálvez lamentó la pérdida de vidas y criticó a Sheinbaum por no haber llamado a declarar a Florencia Serranía, entonces directora del Metro y amiga de la actual funcionaria, durante la investigación. Según Gálvez, Sheinbaum desvió la culpa hacia Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, a pesar de informes que señalan la falta de mantenimiento como causa principal del colapso. Además, Gálvez rechazó la filtración de información confidencial sobre el caso del obispo Salvador Rangel, señalando una supuesta estrategia del gobierno para evadir responsabilidades. Aunque reconoció desconocer los detalles del caso, criticó la falta de discreción en la divulgación de información sensible, contrastando este hecho con la opacidad en torno a proyectos como el Tren Maya. Por otro lado, el comisionado estatal de seguridad negó que el caso del obispo Rangel fuera un secuestro, refutando especulaciones previas. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez gana amparo contra Jenaro Villamil por afectar su imagen pública

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ha obtenido un amparo en contra de Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), debido a una publicación en la que se vio afectada su imagen frente a la opinión pública. La sentencia, emitida por el Décimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, protege los derechos de Gálvez Ruiz, amparándola por violaciones a su dignidad humana, honor, buen nombre, reputación, imagen y presunción de inocencia. La decisión se basó en que la publicación de Villamil, realizada en su cuenta de X (antes Twitter), rebasó el límite del acceso a la información pública y de informar, generando una percepción negativa sobre la candidata. La polémica se originó en una publicación de Villamil en agosto del año pasado, en la que parafraseaba el título de una nota periodística que compartió, y que fue considerada por Gálvez como un acto de autoridad, dado que Villamil se ostentaba como titular del SPR en su cuenta de X. A pesar de que inicialmente un juzgado de distrito sobreseyó el caso por considerar que la publicación se realizó en el ejercicio de la libertad de expresión, el tribunal colegiado determinó que la acción de Villamil afectó la imagen y la presunción de inocencia de Gálvez, al ser realizada en el contexto de su cargo público. La sentencia ordena a Villamil eliminar la publicación y le prohíbe utilizar su cargo público para desacreditar la imagen de la candidata presidencial. Este fallo destaca la importancia de la responsabilidad en el ejercicio de la libertad de expresión, especialmente cuando se trata de figuras públicas en el ámbito político. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez critica reforma a Ley de Pensiones y acusa a Claudia Sheinbaum de adquirir casa de manera ilegal en Hermosillo, Sonora

La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, arribó a Hermosillo, Sonora, donde hizo fuertes declaraciones sobre la reforma a la Ley de Pensiones y acusó a Claudia Sheinbaum de haber adquirido una casa de manera ilegal. Gálvez afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría revertir la reforma, la cual calificó como un intento de «robar el dinero de los mexicanos». En relación a Sheinbaum, la candidata opositora afirmó: «A mí me parece que la Corte no le va a dar la razón al Congreso. Ese dinero tiene nombre y apellido y tiene que haber un procedimiento antes de que el gobierno se lo robe. Así como la señora Sheinbaum se robó una casa porque la invadió, luego se la robó y luego le escondió, pues así están acostumbrados a robar». Además, Gálvez criticó la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los legisladores de los partidos que apoyan la Cuarta Transformación, calificándola como una celebración del autoritarismo. La candidata de Fuerza y Corazón por México consideró ilegales e inconstitucionales las reformas aprobadas durante la LXV Legislatura y criticó la actitud del presidente al celebrarlas. La senadora con licencia también destacó la importancia de buscar consensos en lugar de sumisión del Legislativo, y afirmó que como presidenta respetaría la división de poderes. En relación a la seguridad en Sonora, Gálvez señaló que más del 70% de la población considera vivir en un lugar inseguro, atribuyendo esta situación a la gestión de Alfonso Durazo, exsecretario de seguridad federal y actual gobernador de Sonora por Morena. Xóchitl Gálvez continuará su campaña en Sonora con un mitin programado para las 7:00 de la noche, tiempo de la Ciudad de México, en donde se reunirá con simpatizantes e integrantes de los partidos que conforman la alianza Fuerza y Corazón por México. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez afirma haber superado a Claudia Sheinbaum en preferencias electorales durante mitin en Hermosillo

Durante un animado mitin en Hermosillo, Sonora, la candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró haber alcanzado e incluso superado en preferencias electorales a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Ante simpatizantes y militantes del PRI, PAN y PRD, Gálvez Ruiz atribuyó este crecimiento a su destacada participación en el segundo debate presidencial, celebrado recientemente. Durante el encuentro, celebrado afuera del estadio de beisbol de los Naranjeros de Hermosillo, Gálvez señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador adoptó una de sus propuestas, anunciando que los trabajadores que ganen menos de 9 mil pesos no pagarán impuesto sobre la renta, aunque ella propone que sea para quienes ganen hasta 15 mil pesos. La candidata opositora bromeó sobre esta coincidencia, sugiriendo que el presidente podría haber consultado con ella para mejorar su propuesta. Además, Gálvez lamentó la inseguridad que pueda afectar la participación en las elecciones, pero instó a los ciudadanos a votar con valentía, prometiendo defender los resultados electorales. También criticó al gobernador Alfonso Durazo por la crisis en las universidades sonorenses, prometiendo apoyar con más recursos a las instituciones educativas existentes en lugar de crear universidades de baja calidad. La candidata continuará su campaña en Sonora, con eventos programados en Guaymas y Ciudad Obregón. Nota original AQUÍ

Xóchitl Gálvez critica impunidad tras secuestro del obispo emérito de Sinaloa

La candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, expresó su preocupación por el secuestro del obispo emérito de Sinaloa, Salvador Rangel, como un reflejo del nivel de impunidad en el país. El presbítero fue liberado por sus captores después de dos días en cautiverio en Morelos. Durante un evento en Mazatlán, Sinaloa, Gálvez señaló que el secuestro del obispo es alarmante, especialmente porque Rangel había trabajado por la paz en la región de Chilpancingo, donde logró que grupos criminales dejaran de enfrentarse. Consideró que este incidente podría ser un mensaje a Rangel y una muestra de la grave situación de impunidad en México. La candidata también criticó la estrategia de «abrazos, no balazos» del gobierno, argumentando que ha empoderado a los delincuentes. Además, acusó al presidente López Obrador de estar más enfocado en la campaña de Claudia Sheinbaum que en resolver la inseguridad. En cuanto al próximo debate presidencial, programado para el 19 de mayo, Gálvez adelantó que abordará el tema de seguridad y presentará datos sobre la violencia en el país. Criticó los niveles de inseguridad y la respuesta del gobierno, y destacó el reciente fin de semana violento como un ejemplo de la situación actual. Por otro lado, la candidata se reunió con pescadores en Mazatlán, quienes le expresaron su preocupación por la crisis económica que enfrentan debido al aumento del combustible y la falta de apoyo del gobierno federal. También mencionó la situación de los productores del campo en Sinaloa, quienes han tomado las casetas de la autopista en protesta por el incumplimiento de las promesas del presidente de dar un precio de garantía por tonelada de maíz. En su camino a Culiacán, Xóchitl Gálvez buscará reunirse con los productores del campo que mantienen tomadas las casetas de la autopista para discutir sus demandas y buscar soluciones. Nota original AQUÍ