Xóchitl Gálvez desafía a Claudia Sheinbaum a investigar a los hijos de AMLO por venta de balasto defectuoso para el Tren Maya

Durante el segundo debate presidencial, Xóchitl Gálvez desafió a Claudia Sheinbaum a aclarar si investigará a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador por vender balasto defectuoso a la empresa militar que construye el Tren Maya en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Gálvez cuestionó directamente a Sheinbaum sobre este tema, pero la candidata de Morena se limitó a responder: “Que presente su denuncia”. Latinus informó previamente que la red de amigos de Andrés y Gonzalo “Bobby” López Beltrán vendió toneladas de balasto que no pasaron las pruebas de calidad, ya que sobornaron al laboratorio encargado de hacer las pruebas. En su participación final, Gálvez también mencionó la necesidad de investigar a los sobrinos del presidente López Obrador y a la aspirante a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, por presuntos actos de corrupción. Además, la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD presentó un compromiso para investigar el costo de obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, señalando que es necesario investigar a Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, “ante las evidencias de corrupción”. Por último, Gálvez expresó su oposición al ferrocarril sin haber presentado un estudio del impacto ambiental que tendría, calificando la construcción de Dos Bocas y el Tren Maya como un «robadero». Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez cuestiona a Claudia Sheinbaum en segundo debate presidencial

En el segundo debate presidencial, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, confrontó a Claudia Sheinbaum de la alianza Sigamos Haciendo Historia sobre varios temas, incluida su gestión en la Ciudad de México, los nexos familiares en paraísos fiscales y presuntas irregularidades empresariales durante la pandemia de Covid-19. Durante el debate, Gálvez criticó la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno, acusándola de suministrar agua contaminada a los habitantes de la ciudad y señalando la pérdida de más de un millón de empresas durante la pandemia, con una de las empresas de Sheinbaum beneficiándose económicamente del gobierno. Además, Gálvez acusó a la familia de Sheinbaum de tener conexiones con los Panama Papers, señalando la evasión fiscal y la necesidad de transparencia en las finanzas familiares. A su salida del debate, Gálvez reiteró sus críticas, mencionando la contaminación en la ciudad, la tragedia de la Línea 12 del Metro y acusaciones de corrupción en obras de infraestructura vinculadas a los hijos de Sheinbaum. En un análisis posterior al debate, colaboradores coincidieron en que Gálvez cambió de estrategia y ganó el encuentro, destacando su confrontación directa con Sheinbaum. Por su parte, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, aseguró que la participación de Gálvez tendrá un repunte en las encuestas, señalando que aún quedan 35 días de campaña para superar a Sheinbaum en las preferencias electorales. Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez prepara un debate de contrastes con Claudia Sheinbaum

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que en el próximo debate del domingo confrontará a la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, sobre la realidad del país frente a lo que ella llama «el Disneyland de la 4T». Durante una conferencia de prensa, Gálvez acusó a su rival de ir al careo a mentir, señalando que México no ha experimentado crecimiento económico, ha habido una reducción en la inversión extranjera, un aumento en el costo de los productos de la canasta básica y una limitada generación de empleos durante el actual sexenio. En relación al segundo debate presidencial que se llevará a cabo en los Estudios Churubusco, la candidata ha ajustado su preparación en los temas a tratar y ha decidido su vestimenta para sentirse más cómoda durante el debate. “Habrá contraste, ella va a hablar de Disneylandia, yo voy a hablar de México. Ella va a hablar de que se acabó la pobreza, porque en su visita a Chiapas todo es maravilloso, pero lo cierto es que no hay seguridad, no hay medicinas. Son dos visiones, pero a mí me asiste la razón yo sí conozco México por sus entrañas”, detalló. En cuanto a los detalles que la incomodaron en el debate pasado, mencionó que hasta ahora se han subsanado y se pronunció porque dentro del estudio no estén presentes los consejeros del Instituto Nacional Electoral como ocurrió en el anterior. “Hoy hay una mejor producción en las cámaras, el tema más complicado es que yo tenía de un lado y a los moderadores del otro, y frente a mí a Taddei. Creo que eso no se va a dar en este debate. Otro detalle fue el frizzeo de mi reloj y que ojalá haya un monitor para vernos para poder echarte un trago de agua”. Respecto a su vestimenta, indicó que aún no la ha decidido, pero afirmó que será cómoda para sentirse más segura durante el desarrollo del debate. . Nota original AQUÍ
Espionaje en la campaña: Incidente frente a la casa de campaña de Xóchitl Gálvez

Este viernes, se informó que un par de individuos dentro de un automóvil estacionado cerca de la casa de campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez fueron sorprendidos tomando fotos y videos de aquellos que entraban y salían del edificio. En una publicación en sus redes sociales, la candidata de Fuerza y Corazón por México se refirió a los acontecimientos, sugiriendo que la presencia de las dos personas constituía un acto de espionaje. Gálvez afirmó que los individuos «están temblando de miedo porque ya los alcanzamos y seguimos creciendo». “Dicen que van mil puntos arriba, pero mandan espías a mi casa de campaña. La verdad es que están temblando de miedo porque ya los alcanzamos y seguimos creciendo. Síganle jugando sucio, como sea, les vamos a ganar”, escribió Gálvez. Según reportes preliminares, el equipo de campaña de Gálvez descubrió a las dos personas —un hombre y una mujer— tomando fotos y videos, por lo que llamaron a las autoridades. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México habrían llegado al lugar, y ante la negativa de las personas de identificarse, se inmovilizó con “arañas” el vehículo que abordaban. Posteriormente, en una entrevista con los medios, la candidata de Fuerza y Corazón por México se refirió a los hechos, asegurando que la están espiando en todo momento, “pero nada más que hoy sí se pasaron de tarugos, les pusieron las arañas”. Además, comentó que en preparación para el segundo debate presidencial que se llevará a cabo este domingo 28 de abril, está seleccionando la manera en que abordará los temas que se discutirán en este encuentro con los otros candidatos. . Nota original AQUÍ
Tribunal Electoral responsabiliza al equipo de Xóchitl Gálvez por falta de respuesta a solicitud de audiencia

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha responsabilizado al equipo de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, por no responder a una petición de audiencia que hicieron para abordar las constantes intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral. Santiago Creel, coordinador de la campaña de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, acusó que una mayoría de magistrados, entre ellos Mónica Soto, Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata, rechazó la solicitud de audiencia. En respuesta, el Tribunal Electoral explicó que recibió la solicitud de audiencia vía correo electrónico el martes 23 de abril a la 1:09 de la tarde, y respondió 44 minutos después indicando que la petición estaba en proceso de consideración. A las 3:24 de la tarde del mismo día, propuso una audiencia para el miércoles 24 de abril a las 10:00 de la mañana, a través de la plataforma digital Zoom, con la participación de los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso. El Tribunal Electoral indicó que la audiencia fue solicitada para abordar específicamente la impugnación presentada por el PAN contra la decisión del INE de no suspender la transmisión de las conferencias matutinas del presidente López Obrador. Asimismo, el mismo martes 23 de abril a las 3:25 de la tarde, el Tribunal proporcionó un contacto para llevar a cabo el encuentro, pero no recibió confirmación por parte del equipo solicitante. Ante las distintas versiones que han circulado al respecto, el TEPJF reiteró que en ningún momento se ha negado el derecho de audiencia a las partes involucradas en cualquier asunto y manifestó su disposición para mantener el diálogo con todos los actores que presenten solicitudes de audiencia de alegatos, como ha sido el caso durante este proceso electoral. . Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez firma compromiso por la infancia y promete proteger a los niños de la violencia

Durante la firma del pacto por la primera infancia con colectivos y organizaciones civiles, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reafirmó su compromiso de luchar para que ningún niño o niña sufra violencia en México. Además, se comprometió a restablecer las estancias infantiles en todas las zonas urbanas y rurales del país, así como a garantizar la atención médica adecuada para cada menor. Gálvez enfatizó la importancia de no normalizar la violencia y trabajar para prevenirla, aunque reconoció que el pacto por la primera infancia se centra más en temas como la alimentación y las vacunas. Asimismo, destacó que las estancias infantiles serán una prioridad para su gobierno, extendiéndolas también a las zonas rurales. Desde el Papalote Museo del Niño, la candidata se comprometió a asignar los recursos necesarios para el bienestar de los niños y niñas en México. Propuso implementar un programa alimentario y una beca universal para niños desde preescolar hasta la preparatoria. Además, mencionó haber desarrollado una papilla con el Hospital Infantil Federico Gómez para prevenir la desnutrición en los niños mexicanos. Gálvez también expresó su preocupación por la salud de las mujeres embarazadas, prometiendo cuidarlas para evitar muertes durante el parto, recordando el caso de su abuela. En este sentido, aseguró que su prioridad será proteger a las personas, especialmente a los niños y niñas, desde su gestación hasta su desarrollo en la primera infancia. . Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez rechaza aumentar su seguridad en Chiapas y agradece a la Guardia Nacional

Durante su gira por Chiapas, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, descartó la idea de incrementar su seguridad, afirmando que se siente cómoda y segura en la región, ya que conoce el área y ha trabajado extensamente en ella en el pasado. En un evento en Tapachula, donde se reunió con militantes de su coalición, Gálvez expresó que no teme recorrer el país durante su campaña electoral. En contraste, en una situación similar, la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, fue interceptada por un presunto grupo armado que le presentó demandas para su comunidad. Ante esto, Gálvez negó haber aumentado su seguridad y descartó sentir temor en Chiapas, destacando su familiaridad con la región y su historial de trabajo en la misma. Durante un mitin, Gálvez también criticó la gestión de la 4T y de Sheinbaum, señalando que los retenes, como el que detuvo a la abanderada de Morena, son algo común en el país. Enfatizó que el gobierno actual ha sido un fracaso y que ella representa un cambio para México. Más tarde, en su recorrido por Chiapas, Gálvez agradeció a los efectivos de la Guardia Nacional por cuidar los caminos en la región. Al pasar por varios retenes federales, descendió de su vehículo para saludar y agradecer a dos elementos de la Guardia Nacional, destacando su labor y compromiso con la seguridad del país. . Nota original AQUÍ
Gestos de agradecimiento y seguridad marcan la campaña de Xóchitl Gálvez en Chiapas

Durante su recorrido por Chiapas, la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, se detuvo para agradecer a dos elementos de la Guardia Nacional que se encontraban en su camino, descendiendo de su camioneta para darles la mano y expresar su reconocimiento. «Ustedes sí son los de a de veras», les dijo Gálvez, recibiendo una respuesta de los elementos, quienes afirmaron estar ahí para servirle. A pesar de la seguridad proporcionada por el gobierno a las candidatas presidenciales, estas han solicitado mantener precauciones mínimas ante cualquier riesgo durante la campaña. En este sentido, la candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, fue detenida por un grupo de encapuchados, supuestos integrantes de autodefensas, quienes le exigieron actuar contra el crimen organizado en Motozintla. Ante esta situación, Sheinbaum Pardo descartó presentar una denuncia, argumentando que «no nos corresponde a nosotros realizar una investigación». . Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez acusa a Morena de obstruir acceso a su mitin en Chiapas

En un evento con escasa asistencia, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, junto a Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, denunció que el partido Morena impidió el acceso al transporte que llevaba a habitantes de la sierra de Chiapas hacia su mitin en Huixtla. A pesar de la baja concurrencia, Gálvez afirmó que nunca abandonaría un evento, asegurando que le bastaba con una sola persona dispuesta a escucharla. Zambrano respaldó las acusaciones de Gálvez, mencionando que los adversarios políticos habían dificultado el traslado de personas desde zonas cercanas al evento. Aunque algunos residentes exigieron mayor seguridad, Gálvez les recordó su compromiso y valentía, prometiendo luchar contra la delincuencia. Finalmente, la candidata invitó a los chiapanecos a unirse a su proyecto, instándoles a no rendirse y a luchar por un mejor futuro para sus hijos. Nota original AQUÍ
Xóchitl Gálvez promete acabar con proyectos de infraestructura sin rentabilidad en caso de ganar las elecciones

Durante la presentación de su Programa de Infraestructura en el Centro Asturiano de la capital del país, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que de ganar las elecciones presidenciales, se acabarán los proyectos de infraestructura que carezcan de rentabilidad económica, social y humana. En su discurso, Gálvez Ruiz enfatizó que su candidatura representa un proyecto integral que se apoyará en la técnica y tomará en cuenta las necesidades de cada región para evitar la construcción de «elefantes blancos» que afecten las arcas públicas, haciendo referencia a obras como el Tren Maya o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La aspirante resaltó que su plan de infraestructura contempla cuatro dimensiones que abarcarán necesidades sociales, ambientales, económicas e institucionales, con altos niveles de transparencia. Para abordar la crisis del agua en diversas zonas del país, Gálvez señaló que se invertirán 106 mil millones de pesos para mejorar las obras de drenaje y alcantarillado, con el objetivo de alcanzar un 95 por ciento de cobertura en zonas urbanas para finales del siguiente sexenio, y cubrir el 75 por ciento en zonas rurales. Además, se desarrollarán proyectos de cosecha de lluvia y se construirán 3 mil kilómetros de acueductos adicionales a los 3 mil ya existentes. El Proyecto de Infraestructura propuesto por la candidata cubrirá seis áreas prioritarias de inversión para mejorar la movilidad, instalaciones hídricas, infraestructura energética renovable, equipos digitales de comunicación, planteles educativos y hospitales. Nota original AQUÍ