Nvidia y AMD aceptan ceder 15 % de ingresos de chips en China a EE.UU.

Nvidia y AMD acordaron entregar 15 % de sus ingresos por ventas de chips H20 y MI308 en China como condición para obtener licencias de exportación de EE.UU.
Codelco reanuda parcialmente operaciones en El Teniente tras tragedia, pero persisten riesgos

Tras un derrumbe mortal que detuvo operaciones, Codelco reabre áreas no afectadas en El Teniente, aunque sectores críticos siguen pendientes de inspección y complejizan su recuperación.
Pemex evalúa gas shale sin comprometer el fracking… ¿una estrategia prudente o dilatoria?

EL director general de Pemex, afirmó que el Plan Estratégico 2025–2035 no incluye la explotación mediante fracking.
Inflación redefine consumo: seis de cada 10 mexicanos ajustan gasto y priorizan precio

Kantar revela que 60 % de los mexicanos controla sus gastos: eligen marcas más económicas, reducen volúmenes y favorecen formatos low‑cost por la inflación persistente.
Cervezas con sello nacional impulsan ingresos en tienditas mexicanas

Grupo Modelo resalta que cerveza representa hasta el 40 % de ingresos de tienditas; celebra su centenario con tapas “Hecho en México” como símbolo de orgullo y economía local.
Eletrobras afronta pérdidas contables pese a resultados operativos ajustados

Eletrobras reporta pérdidas netas por ajustes regulatorios tras resultados operativos sólidos; el desafío será mantener dividendos y eficiencia en un contexto económico volátil.
Lula descarta diálogo con Trump y buscará alinear respuesta de los BRICS frente a aranceles

El presidente brasileño rechaza «humillarse» ante Trump y promoverá estrategia cooperativa entre el bloque BRICS para contrarrestar medidas comerciales.
Quintana Roo en ruta para convertirse en potencia manufacturera y de electromovilidad

Chetumal lidera el Polo del Bienestar y será la primera en operar autobuses eléctricos “Hecho en México”.
Trump anuncia arancel del 100 % a chips importados salvo excepciones

EE. UU. impondrá arancel total sobre semiconductores, salvo empresas con producción comprometida en su territorio.
Deuda federal con laboratorios mexicanos se duplica y llega a 2 500 mdp

La Asociación Amelaf advierte que la deuda gubernamental ha crecido sin pagos efectivos, limitando liquidez y elevando riesgo al abastecimiento.