5 de julio de 2025 2:45 pm
Cerrar / Abrir

Arturo Damm Arnal

Estudió la Licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana y la Licenciatura en Filosofía en la Universidad Panamericana, donde también cursó la Especialidad en Filosofía Política y Social, las maestrías en Filosofía, en Derecho Económico y en Ciencias Jurídicas, así como el doctorado en Filosofía.

Profesor en las facultades de Derecho y Filosofía, y en la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana. Profesor invitado del IPADE. Articulista en el periódico La Razón y en los sitios electrónicos Asuntos Capitales y Animal Político.

Comentarista habitual en noticieros de televisión y radio. Autor de 22 libros sobre temas de economía y filosofía, y coautor de otros siete.

COLABORACIONES

Banxico, ¿qué le pasa? (1/2)

La herramienta que usa el Banco de México para intentar, sin conseguirlo, mantener la inflación dentro de los márgenes de la meta, no menor al 2% y no mayor al 4%, es la Tasa de Interés Interbancaria, TII. Esta es la receta: aumenta la inflación…

Leer más »

¿Qué deben hacer los economistas?

Los economistas podemos hacer, de entrada, tres cosas: (i) explicar por qué la situación económica presente (buena, regular o mala), es la que es, cuáles fueron las cusas que surtieron tales efectos; (ii) predecir cuál será…

Leer más »

Un motivo más

¿Qué tenemos? Cinco motivos de preocupación, relacionados con el menor dinamismo de la economía y el repunte en la inflación, y con lo que ello implica en términos de bienestar, a los cuales hay que sumar un sexto…

Leer más »

¡Increíble!

Que la demanda agregada crezca de manera indebida quiere decir que crece más que la oferta agregada, para lo cual se requiere que la cantidad de dinero que se intercambia en la economía…

Leer más »

Decrecimiento, ¿recesión?

El mal desempeño de la economía (desempeño que tiene como su principal componente a la producción de bienes y servicios, relacionada con la creación de empleos y la generación de ingresos, condiciones del bienestar…

Leer más »

Para colmo de males

Escribo para colmo de males porque tenemos problemas de confianza empresarial para invertir directamente y producir bienes y servicios, crear empleos y generar ingresos, confianza que en abril fue…

Leer más »