7 de julio de 2025 11:03 pm
Cerrar / Abrir

Arturo Damm Arnal

Estudió la Licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana y la Licenciatura en Filosofía en la Universidad Panamericana, donde también cursó la Especialidad en Filosofía Política y Social, las maestrías en Filosofía, en Derecho Económico y en Ciencias Jurídicas, así como el doctorado en Filosofía.

Profesor en las facultades de Derecho y Filosofía, y en la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana. Profesor invitado del IPADE. Articulista en el periódico La Razón y en los sitios electrónicos Asuntos Capitales y Animal Político.

Comentarista habitual en noticieros de televisión y radio. Autor de 22 libros sobre temas de economía y filosofía, y coautor de otros siete.

COLABORACIONES

Para colmo de males

Escribo para colmo de males porque tenemos problemas de confianza empresarial para invertir directamente y producir bienes y servicios, crear empleos y generar ingresos, confianza que en abril fue…

Leer más »

Lo malo, lo bueno

En el primer trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto, que es la producción de bienes y servicios para el consumo final, con la que se mide el crecimiento de la economía, creció 1.7%. Un año después, a lo largo del primer trimestre de 2025, creció 0.6%…

Leer más »

Desigualdad, ¿problema?

Esa desigualdad, ¿es un problema que tenga que resolverse? Y si lo fuera, ¿cómo se resolvería? Habría varias maneras: (i) que Slim genere menos ingreso hasta que, ceteris paribus, se iguale con Coppel…

Leer más »

La tregua (2/2)

¿Será capaz el gobierno estadounidense, en el lapso de los 90 días de la tregua arancelaria, que concluirá el próximo 7 de julio, de negociar acuerdos arancelarios con los gobiernos de los 75 países beneficiados por la tregua…?

Leer más »

La tregua (1/2)

…el pasado miércoles 9, Trump decretó una tregua de 90 días con relación a la andanada de aranceles que impuso una semana antes, el miércoles 2, tregua que consiste en aplicar un arancel general del 10% a los 75 países…

Leer más »

Nos “salvó” el T-MEC

La agresión arancelaria de Trump viola el T-MEC y la cláusula de país más favorecido de la Organización Mundial de Comercio, por lo que, de manera inmediata, generará presiones contraccionistas en…

Leer más »