13 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

Eduardo López Chávez

Licenciado en Economía con especialidades en administración de riesgo, finanzas y antropología filosófica así como, Maestro en gestión de riesgo todo por la Universidad Panamericana campus México, en la cual laboró del año 2007 al 2015 en diferentes cargos a nivel coordinación y dirección.

De 2015 a 2018 colaboró en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como asesor del titular de la dependencia, en temas relacionados con Gestión institucional, Planeación Estratégica, Economía, Política y Estrategia Digital Nacional; fue nombrado Delegado Regional Metropolitano de la institución, encargado de la instrumentación de las estrategias institucionales en materia de administración de Bienes, Empresas, Activos Financieros y Comercialización.

Actualmente, se desempeña como conferencista, consultor y analista experto en economía, gobierno, política y administración pública; director fundador del sitio El Comentario del Día en donde además de publicar columnas de opinión semanalmente, es titular del programa de análisis económico, político y social «Voces Universitarias».

COLABORACIONES

Entre tamboras y realidades

El primer informe de la corcholata mayor fue más mitin que rendición de cuentas. Entre tamboras y discursos, la economía sigue atada a la deuda, Pemex al rescate y México a las promesas.

Leer más »

De la promesa al estancamiento

Entre expectativas mediocres, deuda creciente y clientelismo electoral, la economía mexicana maquilla estabilidad mientras administra estancamiento. Desarrollo real: pura ficción.

Leer más »

Entre la productividad y la dádiva

Argentina apuesta por productividad para reducir pobreza; México reparte dádivas sin generar riqueza. Dos modelos distintos, un mismo reto: dejar de maquillar la realidad con discursos.

Leer más »

El informe de lo que no fue

El primer informe de la corcholata mayor mostró cifras maquilladas y herencias ajenas: pobreza disfrazada, deuda creciente y obras inviables. Mucho discurso, pocos logros reales.

Leer más »