26 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

Eduardo López Chávez

Licenciado en Economía con especialidades en administración de riesgo, finanzas y antropología filosófica así como, Maestro en gestión de riesgo todo por la Universidad Panamericana campus México, en la cual laboró del año 2007 al 2015 en diferentes cargos a nivel coordinación y dirección.

De 2015 a 2018 colaboró en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como asesor del titular de la dependencia, en temas relacionados con Gestión institucional, Planeación Estratégica, Economía, Política y Estrategia Digital Nacional; fue nombrado Delegado Regional Metropolitano de la institución, encargado de la instrumentación de las estrategias institucionales en materia de administración de Bienes, Empresas, Activos Financieros y Comercialización.

Actualmente, se desempeña como conferencista, consultor y analista experto en economía, gobierno, política y administración pública; director fundador del sitio El Comentario del Día en donde además de publicar columnas de opinión semanalmente, es titular del programa de análisis económico, político y social «Voces Universitarias».

COLABORACIONES

Cuando la narrativa tropieza con sus cifras

…al observar indicadores como la inversión, el mercado laboral o el consumo interno, las señales siguen siendo de estancamiento. No hay forma de asegurar que el crecimiento reportado para junio se traduzca en beneficios…

Leer más »

Subordinados al crimen, sometidos al exterior

La realidad es que hoy por hoy no hay forma de defender al gobierno. Lo dije durante todo el sexenio del hoy morador de Palenque: la economía mexicana entró en un proceso de deterioro que, aunque no ha llegado a los niveles…

Leer más »

El consumo se esfuma, la inversión se hunde

La confianza del consumidor tampoco ayuda. El índice se ubicó en 45.4 puntos, en terreno claro de desconfianza. Cayó 1.1 puntos mensual y 2.2 anual. La percepción actual y futura del país también retrocedió. La situación económica…

Leer más »

El sistema financiero en la mira

Esto representa un golpe a la narrativa de la corcholata mayor, que insiste —como disco rayado— en que México es la envidia del mundo y que aquí todo va más que bien. Incluso llegó a exigir a Washington pruebas…

Leer más »

Sin crecimiento global, sin reacción nacional

Y más allá de lo económico, los conflictos bélicos y la revuelta situación geopolítica se han convertido en detonadores de inestabilidad social en varios puntos del mundo. Esto hace que prácticamente no exista…

Leer más »