30 de agosto de 2025 10:41 pm
Cerrar / Abrir

Santiago García Álvarez

Es doctor en Gobierno por la Universidad de Navarra, España con la tesis doctoral “Elementos de política de gestión en Henry Mintzberg” (2015), maestro en Ciencias e Investigación de Operaciones por el Georgia Institute of Technology, egresado del programa D1 del Instituto Panamericano de Alta Dirección IPADE e Ingeniero Industrial con mención honorífica por la Universidad Panamericana. Ha tomado diversos cursos de Liderazgo y Management en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard y en la Escuela de Negocios Wharton, de la Universidad de Pennsylvania.

Actualmente es profesor de Toma de Decisiones en la licenciatura de Gobierno, y Perfil Directivo en la licenciatura de Business and Management de la Universidad Panamericana. También es profesor en varias maestrías de la Universidad impartiendo módulos de Liderazgo y Toma de Decisiones. Ha estado en varios cargos directivos desde el 2003 y fue electo Rector del Campus México en el mes de junio de 2015, puesto que desempeña hasta la fecha.

Es articulista del periódico “Excelsior” donde escribe una columna cada dos semanas; también es autor y coautor de diversos artículos científicos y es candidato al Sistema Nacional de Investigadores SNI.

COLABORACIONES

Los jinetes del apocalipsis

Los cuatro jinetes se hacen presentes a nivel global y local: guerras en distintas regiones; hambre persistente en Latinoamérica y África; la peste llamada covid-19, que nos mantuvo confinados por largos meses, y la muerte cotidiana que…

Leer más »

El sol universitario: ¿nace en Oriente?

La región con los avances más llamativos en las últimas décadas, en términos universitarios, es sin duda Asia. Países como China, Singapur, Corea del Sur y Japón han impulsado sus sistemas de educación superior…

Leer más »

El ser humano rumbo a 2030

…mirando hacia 2030, los empleadores prevén un crecimiento en la importancia de otras competencias, muchas de ellas vinculadas con la transformación digital y la sostenibilidad. Entre ellas se encuentran…

Leer más »

El precio de la magnanimidad

…la magnanimidad no se limita al ámbito profesional; es una virtud que aplica también a lo familiar, a lo personal y, desde luego, a lo espiritual. Para ilustrarlo, les puse…

Leer más »

Un curioso propósito

Aprender es una capacidad innata del ser humano que puede desarrollarse exponencialmente. Tal Ben-Shahar compara el aprendizaje con una necesidad esencial: decir “no me gusta aprender” sería…

Leer más »

Fecundidad universitaria

La dificultad de “medir” aspectos profundos y esenciales puede ser descorazonadora para quienes nos dedicamos a la educación. A esto se suma una complicación adicional: la libertad personal. Una institución educativa…

Leer más »