7 de julio de 2025 4:44 pm
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

Más Paga a los Maestros

Todo empieza con pequeños detalles a los que uno no sabe cómo responder. Hay un número limitado de veces en las que puedes pedirles que dejen de platicar entre ellos sin sonar repetitivo, molesto o poco serio, pero tampoco puedes hacer como si no estuviera pasado nada...

Quiero pensar que la mayoría de las personas están de acuerdo con la idea detrás del título de este artículo. De alguna forma u otra, todos reconocemos que las maestras y los maestros juegan un papel sumamente importante en cualquier sociedad, y estaríamos de acuerdo en que recibieran más dinero.

El único problema es que no parece ser un tema importante en la agenda pública, y además no parece ser el único sector que merece un aumento. Después de todo, cualquier trabajo tiene su dificultad y su aportación particular al orden social. En este artículo quiero recordar porque es particularmente importante en el caso de los maestros y porque su trabajo puede ser tan complejo.

Recientemente empecé a dar clases en bachillerato. Al momento de escribir esto he dado únicamente una clase de 40 minutos y terminé totalmente exhausto. Querido lector, trate de imaginarse el escenario, le contaré mi experiencia.

Me prepare durante semanas para esta primera clase. Tenía dos actividades, una presentación, mi temario completo, una encuesta e incluso una pelota como material para atraer la atención de los alumnos. Lo primero de lo que te das cuenta cuando sales del salón es la enorme frustración de haber trabajado tanto en una clase que no salió en absoluto como planeado.

Todo empieza con pequeños detalles a los que uno no sabe cómo responder. Hay un número limitado de veces en las que puedes pedirles que dejen de platicar entre ellos sin sonar repetitivo, molesto o poco serio, pero tampoco puedes hacer como si no estuviera pasado nada. Tratas de enfocarte en los que te están poniendo atención, pero mientras más tratas de ignorar a los que están distraídos, más ruido hacen.

Obviamente no puedes gritar, sonaría como un berrinche y pierdes toda autoridad. Justamente la autoridad es un tema delicado. Quieres parecer suficientemente firme para mantener el control, pero hoy en día se espera cierta flexibilidad para entender las “situaciones particulares” por las que pasan los alumnos, sobre todo en pandemia. Un tipo de empatía que debes tener con ellos, pero ellos no están obligados a tener contigo.

Capturar la atención de los alumnos es montar un circo. Actividades, declaraciones fuertes, permisos, concesiones, todo ese tipo de cosas pueden ser soluciones momentáneas. Guardan silencio, se despegan de sus celulares y te escuchan unos minutos, pero no tardan en distraerse cuando cambias de tema.

En una palabra: es desgastante a un nivel que, al menos yo, nunca había experimentado. Dicho eso, como cualquier maestro, el lunes estaré de regreso. Porque me propuse enseñarles historia a estos niños y lo voy a hacer, aunque sea necesario reescribir la historia misma por completo. Tengo un compromiso con su futuro, su educación y su confianza en mí como profesor. Yo solo doy una clase, dos veces a la semana. Me apantalla la valentía de aquellos que están ahí todos los días, para varias materias. héroes inquebrantables, no hay mejor descripción.

Claro que el país no va a salir adelante sin educación. Tecnología, comercio, innovación, desarrollo y crecimiento dependen del nivel educativo de la población, y eso en sí mismo debiera de ser suficiente para querer vaciar nuestros bolsillos en favor de quienes se dedican a la educación. Pero para quienes piensen que esto no es cierto, quiero dejar en claro lo complejo, desgastante y frustrante que es dar una clase.

Por su importancia, por sus beneficios, pero también por el inconmensurable esfuerzo que realizan, tenemos que responsabilizarnos por aumentar la paga de maestras y maestros. No puede ser solo amor al arte y, aunque mejorar el futuro de un alumno es una gran recompensa, no es suficiente para agradecer todo lo que hacen.

Un último comentario: espero no se entienda este artículo como una petición personal de aumento. No estaría mal, pero para nada es mi objetivo.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *