8 de julio de 2025 1:16 am
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

Les presento a Amal

Amal es el recordatorio que necesitamos que sin importar las circunstancias proteger la niñez siempre debe ser nuestra prioridad, ya que de esa forma salvaguardamos nuestro propio futuro...

Avatar de Fernanda Álvarez Morphy

Por Fernanda Álvarez Morphy


Escuchar

Amal es una niña que ha recorrido millones de kilómetros en busca de un lugar seguro, donde se respeten sus derechos humanos y pueda vivir libre de violencia. Ella comenzó ya hace años su recorrido por Turquía hasta Europa y hoy recorre Estados Unidos y Latinoamérica. Puede que la conozcamos como Amal, una marioneta que recorre el mundo representando a los millones de niños y niñas que se ven obligados a buscar refugio y asilo en otros estados. Niños que día con día caminan miles de kilómetros y se enfrentan a incontables peligros porque eso es mejor que permanecer en su lugar de origen.

Hoy se calcula que existen alrededor de 37 millones de niños migrantes, refugiados, y desplazados ya sea por guerras, pobreza, cambio climático o otro tipo de violencia según la Organización de las Naciones Unidas. A pesar de que todos peleamos constantemente por el respeto a los derechos humanos; es increíble pensar que hemos llegado a un punto de decir cuando estos son validos y cuando no, para quien si cuentan y para quien no. El respeto a los derechos humanos debe ser un no negociable, sin importar la situación en la que alguien se encuentre; tristemente este no es el caso. Cuando se firmo la Declaración Universal de Derechos Humanos se reconoció el derecho de asilo y a la nacionalidad, sin embargo hoy los hemos condicionado.

Nadie decide recorrer millones de kilómetros a pie, huyendo de las autoridad, teniendo que confiar a traficantes esperando que lo menos peor suceda por gusto; nadie arriesga su vida de esa forma si la alternativa fuera mejor. Mucho menos deciden llevar a sus hijos consigo o en su defecto dejarlos ir solos sin importar su edad; puede que no sea seguro pero la apuesta por una mejor vida, por la esperanza de lograr llegar a un lugar mejor, es mejor que quedarse en un lugar plagado de violencia y pobreza. ¿Qué padre subiría a su hijo a una lancha o barco sobrelleno si la alternativa fuera mejor? ¿Quién permitiría que su hijo cruzara selvas y desiertos, con o sin compañía, si su propio hogar fuera seguro? ¿Quién le confiaría la vida de un niño a una persona que estas seguro esta abusando de tu necesidad si tuviera más opciones?

Es por ello que Amal comenzó su recorrido, primero para hacer conciencia de lo que las personas desplazadas y en busca de refugio o asilo sufren; ella busca ponerle cara y nombre a todas esas personas que a veces es más fácil ignorar. Ella llega a Latinoamérica con un mensaje de esperanza que es posible llegar a ese lugar donde se puede dejar de huir, de temer por la vida de uno mismo, y la posibilidad de que un niño o niña pueda volver a soñar con un futuro. Amal es el recordatorio que necesitamos que sin importar las circunstancias proteger la niñez siempre debe ser nuestra prioridad, ya que de esa forma salvaguardamos nuestro propio futuro. Igualmente, es increíble pensar que necesitamos que una marioneta de casi 4 metros de altura sea necesaria para recordarnos algo que debería ser básico para todos.

Amal se encuentra por primera vez en América Latina, después de haber recorrido varias veces Europa. Hoy, se encuentra recorriendo varios de los puntos más destacados de México que hoy a sido reconocida como una de las rutas migrantes más peligrosas del mundo. Llega a México a recordarnos que es posible volver a creer en esos sueños e ilusiones de los niños y niñas que se vieron obligados a dejar todo por luchar por esos mismos sueños.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *