10 errores en redes sociales que pueden traerte problemas de seguridad

Cada día, según el informe "Redes Sociales: estado actual y tendencias 2023", alrededor de 4,760 millones de personas se conectan a sus plataformas sociales

Cada día, según el informe «Redes Sociales: estado actual y tendencias 2023», alrededor de 4,760 millones de personas se conectan a sus plataformas sociales para comprar, compartir fotos, noticias y mensajes, entre otras actividades. Sin embargo, compartir ciertos contenidos en estas redes puede exponer a los usuarios a riesgos de ciberseguridad, desde suplantación de identidad hasta ser víctimas de phishing u otros delitos.

Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, advierte sobre las siguientes 10 cosas que es mejor evitar compartir en redes sociales:

  1. Información personal identificable (IPI): Datos como la fecha de nacimiento, dirección o números de identificación pueden ser utilizados por estafadores para cometer fraudes.
  2. Planes de viaje: Revelar detalles sobre vacaciones futuras podría exponer la ausencia de personas en sus hogares, aumentando el riesgo de robos.
  3. Datos de ubicación: Compartir en tiempo real dónde te encuentras puede ser peligroso, ya que proporciona información precisa sobre tu paradero.
  4. Compras costosas: Publicar fotos de artículos costosos puede atraer la atención de ladrones.
  5. Fotos de niños/as: Compartir imágenes de menores sin su consentimiento puede poner en riesgo su seguridad y privacidad.
  6. Quejas laborales: Evitar discutir temas delicados relacionados con el trabajo en redes sociales para evitar problemas con empleadores o colegas.
  7. Datos financieros: Nunca compartir fotos de tarjetas de crédito o débito, ya que podrían ser utilizadas para cometer fraudes.
  8. Información de familiares y amigos: Respetar la privacidad de tus seres queridos y evitar compartir datos personales de ellos en línea.
  9. Sorteos y regalos: Tener precaución al participar en concursos en línea para evitar proporcionar información personal a estafadores.
  10. Conversaciones privadas: Evitar compartir conversaciones privadas, ya que las redes sociales son un entorno público y la información compartida podría ser malinterpretada o utilizada en su contra.

Además, se ofrecen algunos consejos para proteger la seguridad en redes sociales:

  • Ser consciente de lo que se publica y considerar si estarías cómodo con que esa información sea accesible para cualquiera.
  • Revisar periódicamente la lista de seguidores y restringir el acceso a las publicaciones y fotos.
  • Activar la autenticación de doble factor y utilizar contraseñas seguras y únicas para proteger las cuentas.

En resumen, mantener la privacidad y la seguridad en redes sociales requiere precaución y atención a lo que se comparte en línea.

Con información de Expansión | Nota original

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN