Claudia Sheinbaum, la aspirante a la presidencia de México por el partido Morena realizó una visita al municipio de Juárez, resaltando su compromiso de continuar con los proyectos ferroviarios iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su intervención en un acto multitudinario en la plaza principal de Juárez, Nuevo León, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la propuesta de construir un tren de pasajeros que conecte Ciudad de México con Nuevo Laredo, pasando por Monterrey.
Sheinbaum afirmó que su administración mantendrá los proyectos ferroviarios ya en marcha, como el Tren Maya y el Inter Oceánico, además de crear nuevas rutas, entre las que destaca la del Tren Ciudad de México-Nuevo Laredo. Enfatizó la importancia de no retroceder hacia políticas del pasado y resaltó la recuperación de los trenes de pasajeros, anteriormente privatizados, como un logro del gobierno actual.
La candidata detalló que el proyecto del tren Ciudad de México-Monterrey-Nuevo Laredo es una de las siete obras contempladas en su eventual administración federal, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio. Sheinbaum hizo hincapié en que esta propuesta se alinea con su visión de desarrollo y conectividad para el país, asegurando que no se detendrá en la promoción y ejecución de proyectos que impulsen el transporte público y fortalezcan la infraestructura nacional.
Al mencionar la necesidad de consolidar los avances logrados por el gobierno actual en materia ferroviaria, la candidata subrayó la importancia de seguir avanzando en la recuperación y modernización del sistema de transporte, garantizando así una mayor movilidad y desarrollo económico en diversas regiones del país. Además, Sheinbaum reiteró su compromiso de continuar con la expansión de la red ferroviaria de pasajeros en aquellas rutas estratégicas para el crecimiento y la integración nacional.
Sheinbaum concluyó su discurso reafirmando que el proyecto del tren Ciudad de México-Monterrey-Nuevo Laredo es una prioridad en su agenda de gobierno, destacando su compromiso con el desarrollo equitativo y sostenible del país.
Nota original AQUÍ