Claudia Sheinbaum, postulante a la presidencia por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena-PT-PVEM), llevó su campaña a Nezahualcóyotl, donde enfatizó su compromiso de abordar los problemas del transporte público y el suministro de agua. Durante su discurso, afirmó que el movimiento de la Cuarta Transformación es el único que puede garantizar la continuidad de los programas sociales en México, desestimando las promesas de los partidos de oposición.
Sheinbaum resaltó la importancia de mantener la 4T para asegurar que los programas sociales lleguen a los hogares mexicanos y prometió que, de obtener la victoria, estos programas se convertirían en derechos constitucionales. Además, mencionó la implementación de nuevos programas sociales, como una pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes y un programa de escrituración de viviendas.
La candidata se comprometió a mejorar la calidad de vida en Nezahualcóyotl, prometiendo trabajar en la mejora del transporte público y el suministro de agua. Destacó la importancia de abordar diversas necesidades, incluyendo educación, vivienda, salud y salario, como parte de la continuidad de la 4T.
Sheinbaum también abordó la cuestión de los aumentos en el precio de la gasolina, asegurando que se evitarían mediante un mayor impulso a la industria petrolera nacional, particularmente con la refinería Dos Bocas. Asimismo, reiteró que el movimiento de la 4T es el único que respalda verdaderamente a los ciudadanos mexicanos.
En el evento en Nezahualcóyotl, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena y coordinador de la campaña de Sheinbaum, destacó la diferencia entre la 4T y la oposición, señalando el enfoque en el bienestar de los mexicanos por parte del movimiento. Comparó la acción de otorgar pensiones a expresidentes por parte de la oposición con la concesión de pensiones a millones de adultos mayores bajo el liderazgo de Morena y sus aliados, subrayando la necesidad de organizarse para alcanzar la victoria electoral.
Nota original AQUÍ