2 de febrero de 2025 10:03 pm

La partida de Martín Anselmi reaviva el debate contractual en Liga MX

El argentino Martín Anselmi dejó Cruz Azul para dirigir al Porto, lo que expone debilidades en los contratos de entrenadores en México y reabre discusiones sobre ética y acuerdos legales.

Martín Anselmi, quien dirigió a Cruz Azul durante los torneos Clausura y Apertura 2024, sorprendió al fútbol mexicano al ser presentado oficialmente como nuevo entrenador del Porto en Portugal, donde estará al mando hasta 2027. Esta salida abrupta, que dejó al equipo cementero en plena planeación del torneo, ha reavivado las discusiones sobre la fragilidad contractual y los códigos éticos en la Liga MX.

La desvinculación de Anselmi no contó con una postura oficial inmediata por parte de Cruz Azul, pero se habla de cláusulas contractuales y posibles demandas ante FIFA. Según reportes, la cláusula de rescisión ascendía a 5 millones de dólares. Para Luis Miguel Salvador, director deportivo de Venados de Mérida, estos casos no solo evidencian vacíos legales, sino también una falta de ética, pues señala que la lealtad y el agradecimiento son aspectos fundamentales en las relaciones entre clubes y entrenadores.

Por su parte, el consultor en imagen pública Ángel Palma considera que decisiones como la de Anselmi son comprensibles desde el punto de vista profesional, dado que la Liga MX se percibe como un trampolín hacia ligas más competitivas. No obstante, enfatiza la necesidad de establecer acuerdos contractuales más claros que generen beneficios tanto para los entrenadores como para los clubes al momento de una salida.

Anselmi, durante su presentación con Porto, afirmó haber actuado con transparencia y aseguró que Cruz Azul incumplió promesas iniciales para facilitar su salida. Sin embargo, la abrupta partida dejó al equipo en una posición vulnerable, algo que, según expertos, se debe evitar fortaleciendo los procesos de contratación y seguimiento en el fútbol mexicano. La salida de entrenadores como Fernando Gago y Anselmi en cortos periodos subraya la importancia de revisar tanto los valores personales como los acuerdos legales en futuros fichajes.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram