3 de febrero de 2025 2:32 pm

Planea tus finanzas y cumple tus metas este 2025

Este año es el momento ideal para tomar control de tus finanzas. Planea tus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo para lograr el bienestar económico.

Con el inicio de 2025, es importante aprovechar la oportunidad para replantear nuestras metas financieras y establecer un plan que nos ayude a cumplirlas. De acuerdo con especialistas en finanzas, crear un presupuesto bien estructurado es fundamental para asegurar que nuestros ingresos cubran tanto los gastos inmediatos como las metas a largo plazo, sin caer en deudas innecesarias. Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, más del 30% de la población mexicana tiene deudas, y casi un tercio ha tenido retrasos en el pago de préstamos, lo que resalta la importancia de un manejo adecuado de las finanzas personales.

Para establecer un plan de ahorro efectivo, es esencial identificar las metas a corto, mediano y largo plazo. Las metas de corto plazo incluyen compras inmediatas, como tecnología o viajes, mientras que las de mediano y largo plazo, como la compra de una vivienda o la jubilación, requieren de un compromiso financiero más grande. Una vez identificadas estas metas, es fundamental detallar los ingresos y los gastos fijos y variables, para determinar cuánto se puede ahorrar y asignar un porcentaje adecuado a cada meta.

Si tras las fiestas decembrinas aún te queda parte del aguinaldo o la caja de ahorro, es un buen momento para considerar invertir ese dinero. No es necesario contar con grandes cantidades para comenzar; existen opciones accesibles y reguladas por el sistema financiero nacional que permiten invertir en instrumentos tradicionales o digitales. Además, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece simuladores que permiten conocer las posibilidades de ganancias según el monto y el tipo de inversión.

Finalmente, para organizar mejor los ingresos, algunos expertos recomiendan aplicar fórmulas como la 50/30/20, donde el 50% se destina a gastos fijos, el 30% a compras no esenciales y el 20% al ahorro. Otras alternativas, como la fórmula 70/20/10, priorizan cubrir los gastos fijos, ahorrar a largo plazo y destinar un porcentaje pequeño a actividades recreativas. Tomar estas decisiones estratégicas desde el inicio del año aumentará las probabilidades de alcanzar tus metas financieras sin comprometer tu estabilidad económica.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN