Trump impone nuevos aranceles del 25% al acero y aluminio

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado la reactivación de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, eliminando las exenciones previas para países como México y Canadá. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 4 de marzo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que establece un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, una medida que revoca las exenciones previas otorgadas a varios países, incluidos México y Canadá, bajo su administración anterior. Los nuevos aranceles comenzarán a aplicarse el próximo 4 de marzo. Trump aseguró que esta decisión es clave para fortalecer la economía de EE. UU., comentando que su objetivo es «hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico».

Durante su primer mandato, Trump había eliminado estos aranceles para sus socios comerciales más cercanos, como parte de un acuerdo en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC). Sin embargo, la nueva medida no solo afecta a México y Canadá, sino también a otros países proveedores de estos metales, como China, Brasil y Corea del Sur. A pesar de las críticas que esto podría generar, Trump subrayó que las exenciones anteriores habían debilitado la efectividad de las políticas de seguridad económica y nacional del país.

En paralelo, Trump también está evaluando la posibilidad de imponer nuevos aranceles a otros sectores clave, como los automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos. A través de estas decisiones, busca proteger la industria nacional y frenar el «dumping» de productos extranjeros, especialmente aquellos provenientes de China. Por su parte, algunos analistas advierten que estas medidas podrían generar tensiones internacionales y afectar las normas comerciales globales establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La administración Trump ha defendido sus aranceles como una herramienta esencial para mantener la independencia industrial y económica de Estados Unidos, señalando que estas tarifas son cruciales para asegurar que el país no dependa de potencias extranjeras en sectores tan estratégicos como el acero y el aluminio. No obstante, algunos países ya han anunciado represalias y recurrido a mecanismos de resolución de disputas comerciales a nivel internacional.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN