Durante el 2024, el turismo en México demostró una notable resiliencia al alcanzar un récord histórico en la captación de divisas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el país recibió 32,956.3 millones de dólares en ingresos por turismo, lo que representa un incremento del 7.4% en comparación con el año anterior. Además, el número de turistas internacionales que visitaron el país también creció en un 7.4%, alcanzando los 45,038,754 visitantes.
A pesar de la falta de una estrategia federal de promoción internacional y los desafíos derivados de la inseguridad en algunas regiones, los resultados muestran una recuperación sólida del sector.
Por primera vez, el número de turistas internacionales que visitaron México superó las cifras de 2019, previo a la pandemia de Covid-19, con un incremento del 0.3% en comparación con ese año.
Tras la publicación de la Encuesta de Viajeros Internacionales por parte del Inegi, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, expresó su satisfacción por estos logros a través de sus redes sociales. Durante una gira de trabajo en Tabasco, la funcionaria destacó que «hoy salieron los datos del Inegi y rebasamos las expectativas: 45 millones de turistas, un 7% más versus 2023, así como también un incremento casi del 8% en derrama económica».
Por otro lado, la consultora Brain Analytics señaló que si bien los resultados son favorables, factores como la inflación y el tipo de cambio influyeron en el aumento de divisas.
Además, resaltaron que se requirieron más de cuatro años para alcanzar nuevamente el nivel de turistas previo a la crisis sanitaria, lo que subraya el potencial de crecimiento del turismo en México.