21 de mayo de 2025 9:51 pm
Cerrar / Abrir
21 de mayo de 2025 9:51 pm

Steven Levitsky: «Lo que ocurre con Trump es la mayor amenaza a la democracia en EE.UU. desde la Guerra Civil»

El politólogo de Harvard, Steven Levitsky, advierte sobre el deterioro de la democracia en EE.UU. bajo el segundo mandato de Donald Trump, comparándolo con los populismos en América Latina.

«EE.UU. está perdiendo su democracia»

En una entrevista con BBC Mundo, el politólogo de Harvard Steven Levitsky, coautor del libro Cómo mueren las democracias, asegura que Estados Unidos avanza hacia un régimen autoritario competitivo bajo el segundo mandato de Donald Trump.

«Lo que estamos viendo es el mayor asalto a las instituciones democráticas de EE.UU. en la historia moderna», advierte Levitsky.

Para el académico, Trump ha consolidado un control sin precedentes sobre el Partido Republicano, eliminando disidencias internas y transformándolo en un partido personalista, algo que recuerda a figuras como Hugo Chávez, Juan Perón o Alberto Fujimori.

Similitudes con América Latina

Levitsky observa una creciente convergencia entre el modelo político estadounidense actual y los populismos latinoamericanos:

  • Debilitamiento de instituciones y presiones sobre el Poder Judicial y los medios de comunicación.
  • Concentración de poder en la figura del presidente.
  • Uso del Estado como arma política contra opositores.

«Trump ha utilizado un discurso populista que sería bastante familiar en América Latina», señala.

¿Un punto de no retorno?

Aunque Levitsky no cree que la democracia estadounidense colapse por completo, advierte que el país se encamina a un momento autoritario que podría marcar un cambio profundo en su sistema político.

Para el experto, una de las principales diferencias con Latinoamérica es que Trump no cuenta con el apoyo mayoritario de la población. Si bien ganó el voto popular en 2024, su respaldo sigue siendo inferior al de líderes como Chávez, Fujimori o Bukele, lo que podría limitar su capacidad para imponer cambios estructurales.

¿Cómo responderá la oposición?

Levitsky considera que los demócratas aún están «aturdidos» tras la victoria de Trump, pero cree que podrían recuperarse más rápido que las oposiciones en América Latina.

«Ser oposición a un líder populista exitoso es extremadamente difícil. Las experiencias en Venezuela, Argentina o El Salvador lo demuestran», explica.

El futuro de EE.UU.: ¿una democracia en peligro?

Con un partido republicano alineado con Trump y una oposición debilitada, el futuro político de EE.UU. es incierto. Sin embargo, Levitsky apunta a Brasil como un ejemplo positivo, donde las instituciones lograron frenar el avance autoritario de Jair Bolsonaro.

¿Podrán las instituciones estadounidenses hacer lo mismo con Trump? Esa es la gran incógnita en esta nueva etapa política en EE.UU.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD