
Carlos Chavez Paz
Ingeniero de profesión, profesor universitario, apasionado de la tecnología, los comics y la cultura Lovecraftiana.
Escuchar
Estimado Lector, hace unas tres semanas recibí una llamada a mi teléfono móvil, pero nadie me contesto, curiosamente después, mi teléfono se trabo y me mando mensaje de que tenia una actualización. Lo reinicie y al prenderlo trate de verificar la fecha de la actualización, pero la fecha correspondía a la última que yo le había instalado. La verdad me preocupé un poco, lo revisé, pero no encontré nada.
Días después noté dos cosas muy curiosas, mi batería se acababa más rápido y las aplicaciones bancarias tardaban más de lo normal para entrar y en ocasiones marcaba error al validar el acceso con la huella digital por lo que me pedía que le colocara la clave de acceso, cosa que nunca hice, porque ya sentía que algo no estaba bien.
Finalmente decidí hacer mis respaldos y formatear de fabrica mi teléfono, después de una semana de haber recibido la llamada. Una vez restaurado y de volver a configurar todos mis servicios, que siendo honesto si son muchos, note que mi teléfono corría de maravilla, que ya no se gastaba la batería tan rápido y que mis aplicaciones bancarias funcionaban al cien.
Sin embargo, el viernes pasado recibí tres notificaciones de mi banco que me mandaba los códigos de autorización para activar mi banca móvil, para restaurar mi contraseña y mi token bancario, en automático entre a mi cuenta vía computadora para ver la actividad en mis cuentas, pero afortunadamente no paso a mayores. El hecho de formatear mi teléfono pudo haberme salvado de un fraude cibernético.
Y les cuento esta historia por que es super importante que estemos al pendiente de nuestras herramientas de trabajo. Hoy en día, los delincuentes son pacientes para poder acceder a tu información, mandan un archivo que parece bueno, o bien colocan una aplicación con certificado en la tienda oficial que contiene algún malware y puede que no se active de inmediato. Es por eso que les traigo algunas recomendaciones para que puedan proteger sus teléfonos móviles:
- Mantenga el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, las actualizaciones incluyen parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades.
- Instale aplicaciones solo de fuentes oficiales. Use Google Play Store o App Store para evitar aplicaciones maliciosas.
- Configure una autenticación segura, use contraseñas robustas, PINs seguros y de preferencia active el reconocimiento facial o de huella dactilar.
- Habilite la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas.
- Evite redes Wi-Fi públicas no seguras, Si necesita conectarse, use una VPN para cifrar su tráfico.
- Desactive el Bluetooth y NFC cuando no lo use, reduce el riesgo de ataques como el “bluesnarfing” o interceptación de datos.
- Revoque permisos innecesarios a las aplicaciones y revise qué aplicaciones pueden acceder a su ubicación, cámara y micrófono.
- No haga clic en enlaces sospechosos, evite abrir enlaces en mensajes o correos de remitentes desconocidos.
- Instale un antivirus confiable, le ayudará a detectar amenazas en tiempo real.
- Desactive la instalación de aplicaciones desconocidas, por ejemplo, en Android, revise en Configuración > Seguridad > «Fuentes desconocidas».
- Realice copias de seguridad periódicas, guarde su información en la nube o en un disco externo.
- Habilita el rastreo y borrado remoto, use “Buscar mi iPhone” (Apple) o “Encontrar mi dispositivo” (Android) para localizar y borrar datos si es necesario.
Estimado Lector, sigo investigando por donde entro el código que intercepto mi teléfono, pero lo más importante, es que mantenga configuradas sus alertas bancarias para que sepa en tiempo real lo que esta sucediendo con ellas, de esta manera podrá estar al pendiente de los movimientos y en caso de ser necesario, actuar de inmediato.