Palestrina y su huella en la polifonía novohispana: el Coro de Madrigalistas ofrecerá un concierto especial

Bajo la dirección de Marco Antonio García de Paz, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes interpretará obras de Palestrina y su influencia en la música coral virreinal en dos conciertos especiales.

En el marco de la conmemoración por los 500 años del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes ofrecerá el concierto Palestrina y su influencia en la polifonía novohispana en dos sedes: el 21 de marzo en el Anfiteatro Simón Bolívar del Colegio de San Ildefonso y el 23 de marzo en la Sala Xochipilli de la Facultad de Música de la UNAM.

El programa, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estará bajo la dirección del maestro español Marco Antonio García de Paz, titular del Coro RTVE de España. Este concierto busca resaltar la influencia del compositor italiano en la música sacra de la Nueva España, estableciendo un diálogo entre su obra y la de compositores virreinales como Hernando Franco, Manuel de Sumaya y Juan Gutiérrez de Padilla.

El repertorio incluirá piezas emblemáticas de Palestrina como Tu es Petrus y Sicut cervus, así como obras novohispanas como Salve Regina de Hernando Franco y Stabat Mater de Juan Gutiérrez de Padilla. Según García de Paz, Palestrina no solo sintetizó la música medieval y renacentista, sino que también estableció las bases del contrapunto polifónico, influyendo en generaciones posteriores de músicos.

El director huésped destacó la relevancia del Coro de Madrigalistas en la escena musical mexicana, resaltando su versatilidad y excelencia interpretativa. Asimismo, invitó al público a sumergirse en la música sacra renacentista, asegurando que, aunque distante de la rapidez del mundo actual, esta sigue conmoviendo y emocionando 500 años después de haber sido escrita.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.