El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que el gobierno estatal ha retomado los trabajos de conservación del lago de Pátzcuaro, incluyendo la compra de maquinaria especializada para limpiar el lago y mantener los canales de navegación abiertos. Además, se ha solicitado nuevamente el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) para colaborar en este esfuerzo. Como parte de los esfuerzos, se implementará un operativo de seguridad para combatir el «huachicoleo» de agua, una medida que se repetirá tras su éxito el año pasado.
El gobernador destacó que la temporada de sequía, que causa la disminución de los niveles de agua, ofrece una oportunidad para llevar a cabo trabajos de mantenimiento y conservación. Estos trabajos se realizarán con la colaboración de las dependencias estatales, los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro, así como con la participación de comunidades y autogobiernos locales.
Ramírez Bedolla también resaltó que, de los 67 manantiales que abastecen la cuenca del lago, 48 ya fueron rehabilitados el año pasado, incluidos 15 en la isla de Urandén, que ahora ofrecen recorridos turísticos guiados por los habitantes locales. Sin embargo, aún hay manantiales por restaurar, como el de Chapultepec, para el cual el gobierno estatal gestiona 350 millones de pesos ante el Gobierno federal.
Entre las acciones prioritarias de conservación, el gobernador mencionó la construcción de un perímetro de salvaguarda para el lago, proyectos de reforestación, repoblación de fauna y el manejo adecuado de aguas residuales. El año pasado se plantaron 1.5 millones de árboles y se sembraron 85 mil peces, entre ellos 50 mil de la especie blanca, que está en peligro de extinción.