La pobreza en Argentina baja al 38.1% en el segundo semestre de 2024
Argentina registró una importante reducción en los niveles de pobreza durante el segundo semestre de 2024, alcanzando el 38.1% de la población, 14 puntos menos que el 52.9% registrado en la primera mitad del año. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), esta caída significó que aproximadamente 17 millones de argentinos se encontraran bajo la línea de pobreza, en comparación con los casi 25 millones afectados a mediados de año.
La indigencia también mostró una reducción significativa, ubicándose en 8.2%, lo que representa una baja de 10 puntos respecto al 18.1% del primer semestre. A pesar de esta mejora, la pobreza infantil sigue siendo un desafío, ya que más del 50% de los menores de 14 años continúan en condiciones de precariedad.
Desde la Oficina del Presidente, se atribuyó esta reducción a las “reformas económicas impulsadas” por el gobierno de Javier Milei, destacando que la crisis heredada de la administración anterior había alcanzado niveles récord. Sin embargo, expertos advierten que esta mejora podría estar sobreestimada debido a cambios en la estructura de precios y a la persistente dificultad de los hogares más pobres para mejorar su consumo.
Especialistas como Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), subrayaron que si bien los índices de pobreza han retrocedido a niveles de 2023, aún siguen siendo elevados y requieren medidas estructurales para lograr una recuperación sostenida. Por su parte, economistas de la consultora LCG señalaron que la estabilización económica podría traer efectos positivos, aunque todavía no es claro si será suficiente para reducir de manera permanente la pobreza.
A pesar de esta mejoría en las estadísticas, Argentina enfrenta un escenario de volatilidad económica. La inflación, que mostró cierta desaceleración a comienzos de 2025, volvió a incrementarse, con un 2.2% en enero, 2.4% en febrero y una proyección del 2.7% para marzo, lo que podría poner en riesgo la tendencia a la baja de la pobreza en los próximos meses.
