
Perfil
Columna invitada
Colaboración periódica de diversos autores.
Escuchar
Autor: Héctor García Rivera
El Real Madrid es el primer finalista de la edición número 125 de la Copa del Rey tras empatar contra la Real Sociedad en el partido de vuelta por un marcador de 4-4. Es la primera vez que se da este resultado en la historia del Santiago Bernabéu. Un partido para la historia en el que el club merengue ha marcado su gol diez mil de la mano de Aurélien Tchouaméni. Ahora toca esperar a su rival: FC Barcelona o Atlético de Madrid. ¿A quién prefieres en la final?
Ha sido un partido increíble de mucha exigencia física, ha muchos jugadores ya se les notaba el cansancio acumulado como a Jude Bellingham que estaba que no podía ni con su alma y Fede Valverde estaba también absolutamente fundido, lógico porque es el jugador que más minutos acumula de toda la plantilla.
En cuanto a jugadas polémicas pues no hubo muchas. El manotazo a Bellingham que sí debió ser penal, un agarrón a Takefusa de Vinicius en el área que no me parece suficiente y una fuerte entrada a Vinicius en la prórroga por la que se pidiço tarjeta roja pero tampoco me parece suficiente para expulsarlo, entra muy arriba el jugador de la Real Sociedad y los tacos no van por delante. Muy buen arbitraje, en mi opinión.
Justo cuando parecía que el Madrid podía ser eliminado, cuando perdía 1-3, faltando diez minutos, hemos visto, una vez más, al Real Madrid de las remontadas, que en un santiamén creó tres oportunidades de las cuales dos terminaron en gol y la otra Vinicius se ha quedado muy cerca. Bueno, aún así, la Real Sociedad marcó el cuarto que parecía mandaba el partido a los penales, pero el Real Madrid siempre tiene una vida extra y en la prórroga empató el partido. Un encuentro tal cual de videojuego, fantástico.
Y para fantástico también Vinicius. Partido redondo que reafirma que si es capaz de enfocarse solo en el fútbol y dejar sus berrinches y actitudes de prepotente, es uno de los mejores jugadores del mundo. Los 120 minutos ha jugado increíble, la primera asistencia a Endrick y la jugada para asistir a Bellingham son de crack total. No se achicó cuando su equipo perdía el partido y se quedaba fuera de la final. ¿Puede meterse Vinicius a la pelea por el Balón de Oro?
A nivel individual otros nombres como Lunin que no tiene responsabilidad en los goles de rebote pero sí en el último de la Real en la que el portero del Madrid sale mal, Lucas Váquez que, para variar, ha estado muy mal en defensa, así como Alaba que ha estado horrible, Camavinga decente y Rodrygo que ha desaparecido, pudo no jugar y haber aportado lo mismo.
A pesar de que no estamos viendo ni mucho menos una gran versión del Real Madrid y a pesar de que le cuesta ganar partidos, tiene opciones de triplete con La Liga muy apretada a falta del clásico, en la final de la Copa del Rey y en cuartos de final de la Champions contra el Arsenal. Recordemos que los blancos nunca han ganado el triplete. Que por cierto: son cuatro los equipos que tienen opciones realistas de triplete: Real Madrid, FC Barcelona (ojalá no lo haya eliminado Atlético), Inter de Milan y PSG.
Este partido es un recordatorio de lo que hace especial al Real Madrid: su capacidad de resiliencia y de nunca darse por vencido. Aunque el equipo tiene muchas carencias en el juego y sufre más de lo que debería, siempre encuentra la manera de seguir adelante. Con un Vinicius estelar, un Bellingham que sigue siendo decisivo y la mística de las remontadas, los blancos han conseguido meterse en la final de la Copa del Rey. ¿Será este año de triplete? Arranca la recta final de la temporada.