Goldman Sachs aumenta riesgo de recesión en EE.UU. y ajusta previsiones
Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión en Estados Unidos del 20% al 35%, en respuesta a la creciente incertidumbre económica causada por los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. Además, el banco de inversión anticipa que la Reserva Federal (Fed) realizará más recortes en las tasas de interés para contrarrestar el impacto de estas políticas comerciales.
Como parte de su ajuste en las proyecciones económicas, la correduría redujo su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. para 2025, pasando del 2.0% al 1.5%. También prevé que tanto la Fed como el Banco Central Europeo realicen tres recortes en sus tasas de interés, en lugar de los dos que había pronosticado anteriormente.
El anuncio de Trump sobre la implementación de aranceles recíprocos a nivel global generó incertidumbre en los mercados financieros. Según el mandatario, estas medidas comerciales serán aplicadas a todos los países, lo que ha provocado temores de una desaceleración económica global.
Además de sus previsiones sobre el crecimiento económico, Goldman Sachs redujo su proyección para el índice S&P 500, bajándolo a 5,700 puntos desde los 6,200 que había estimado previamente. Este ajuste posiciona a la correduría como la más pesimista de Wall Street, superando incluso a Barclays, que mantiene su previsión en 5,900 puntos.
Los inversionistas estarán atentos a las próximas decisiones de la Fed y las repercusiones de las políticas comerciales de Trump, mientras los mercados financieros navegan un escenario de creciente volatilidad e incertidumbre.
