Israel mintió en ataque contra ambulancias de la Media Luna Roja

El Ejército israelí modificó su versión sobre la muerte de 15 paramédicos en Gaza, después de que un video mostrara que las ambulancias estaban claramente identificadas y con luces encendidas.

El Ejército israelí ha modificado su versión sobre el ataque que resultó en la muerte de 15 paramédicos cerca de la ciudad de Ráfah, Gaza, el 23 de marzo, tras un análisis más detallado del incidente. Inicialmente, las autoridades israelíes afirmaron que los soldados habían abierto fuego contra vehículos «sospechosos» que se aproximaban sin luces ni marcas, y que estos transportaban militantes de Hamás. Sin embargo, un video recuperado de uno de los muertos y publicado por la Media Luna Roja Palestina muestra una realidad diferente: las ambulancias y camiones de bomberos estaban claramente identificados con señales y luces encendidas.

La nueva versión fue presentada después de que el único sobreviviente conocido del ataque, el paramédico Munther Abed, describiera cómo los soldados dispararon contra vehículos de emergencia señalizados, sin que los paramédicos pudieran defenderse. Este testimonio fue corroborado por el video, que muestra las ambulancias con las luces encendidas mientras recibían disparos de las fuerzas israelíes.

El Ejército israelí admitió que el informe inicial de los soldados no mencionaba las luces encendidas de los vehículos, pero explicó que estaban investigando el «error de la persona que hizo el informe inicial». A pesar de esto, las autoridades israelíes no han proporcionado evidencia de que los paramédicos fueran militantes de Hamás, como inicialmente se sugirió, y el funcionario militar se negó a compartir información clasificada.

La ONU, por su parte, condenó el ataque y señaló que un equipo de paramédicos fue asesinado durante varias horas mientras trataban de encontrar a sus colegas desaparecidos. La tragedia ha provocado una fuerte condena internacional, ya que se violaron claramente las normas del derecho internacional humanitario, que protege a los trabajadores de emergencia en zonas de conflicto.

Este incidente ha aumentado las tensiones entre Israel y las organizaciones internacionales que exigen justicia por la muerte de los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina, mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.