La NASA ha dado un paso importante en su misión para establecer la estación espacial lunar Gateway con la llegada del primer módulo habitable, conocido como HALO (Puesto de Avanzada de Habitación y Logística), a Estados Unidos el 1 de abril de 2025. El HALO, que fue fabricado por Thales Alenia Space en Turín, Italia, llegó a Mesa, Arizona, después de un largo viaje transatlántico en un avión de carga, con el logo de la campaña Artemis de la NASA visible en el contenedor.
El módulo HALO será transportado a las instalaciones de Northrop Grumman en Gilbert, Arizona, para recibir el equipamiento final antes de su integración con el Elemento de Potencia y Propulsión de Gateway en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Una vez completada esta integración, ambos módulos serán lanzados juntos a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX.
El HALO es un componente esencial de Gateway, la primera estación espacial humana en órbita lunar, que juega un papel crucial en el programa Artemis de la NASA para el regreso de los seres humanos a la Luna. Este módulo proporcionará a los astronautas un espacio para vivir, trabajar, realizar investigaciones científicas y prepararse para misiones en la superficie lunar. Además, incluirá sistemas de comunicación lunar de alta velocidad, gestionados por la Agencia Espacial Europea (ESA), y tendrá puertos de acoplamiento para naves como Orión, módulos de aterrizaje lunar y otros vehículos visitantes.
Además de proporcionar un entorno habitable para la tripulación, el HALO facilitará el manejo de datos, el almacenamiento y distribución de energía, la regulación térmica y las comunicaciones. Su capacidad para soportar cargas científicas internas y externas permitirá investigaciones y demostraciones tecnológicas en el exigente entorno del espacio profundo, allanando el camino para futuras misiones humanas a Marte.
El proyecto Gateway está diseñado en colaboración con socios internacionales y será clave en la exploración sostenida de la Luna, sirviendo como plataforma de colaboración científica y tecnológica para futuras misiones espaciales.