Si bien la alfabetización digital se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo actual, los educadores están descubriendo que la tecnología en el aula conlleva riesgos inherentes. Un estudio reciente revela que la participación estudiantil ha disminuido significativamente desde 2019, coincidiendo con un mayor uso de la tecnología educativa. La facilidad con la que los estudiantes pueden distraerse en línea o caer en el «doomscrolling» subraya la necesidad de un ecosistema digital que priorice tanto el aprendizaje como la seguridad en línea.
Para abordar estos desafíos, se están desarrollando herramientas innovadoras. Una startup educativa ha lanzado «Classroom Manager», un software diseñado para dar a los educadores un mayor control sobre el entorno de aprendizaje digital. Esta plataforma basada en la nube ofrece funciones de monitoreo de la actividad del navegador, gestión del tiempo de pantalla para evitar distracciones y un filtro de contenido impulsado por inteligencia artificial para garantizar el cumplimiento de las leyes de protección infantil en línea. Estas herramientas también facilitan el aprendizaje personalizado, permitiendo a los profesores adaptar la instrucción a las necesidades individuales de cada estudiante.
Según el CEO de la compañía desarrolladora, el objetivo de estas herramientas es proporcionar a los educadores los medios para superar los desafíos actuales y garantizar que los estudiantes puedan prosperar en un entorno de aprendizaje digital seguro y enfocado. En lugar de prohibir la tecnología, que puede resultar en una menor participación, se aboga por un uso responsable y ético de las herramientas digitales en las escuelas. Con soluciones diseñadas para abordar los riesgos específicos de la era digital, los educadores pueden recuperar el control del aula y asegurar que los estudiantes desarrollen habilidades cruciales de alfabetización digital mientras se mantienen protegidos en línea.