El tenor René Velázquez y el pianista Héctor Cruz compartirán temas emblemáticos de la música italiana

El 11 de abril, en la Biblioteca Vasconcelos, el tenor René Velázquez y el pianista Héctor Cruz interpretarán un selecto programa de canciones italianas, como parte del ciclo organizado por el INBAL.

El tenor René Velázquez y el pianista Héctor Cruz ofrecerán un concierto titulado El italiano a través de sus canciones, el próximo viernes 11 de abril a las 11 horas en la Biblioteca Vasconcelos, como parte del ciclo organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

El programa incluirá emblemáticas composiciones de la música italiana, entre las que destacan temas como Caro mio ben de Giuseppe Giordano, Il mio bel fuoco de Benedetto Marcello, Malia de Paolo Tosti, Nina de Giovanni Battista Pergolesi, Música prohibita de Stanislao Gastaldon, Rondine al nido de Vincenzo di Crescenzo, Lolita de Buzzi-Peccia, Non ti scordar di me de Ernesto de Curtis, así como Parlami d’amore Mariù y Mamma de Cesare Andrea Bixio. A lo largo de la presentación, los artistas conducirán al público por la rica sensibilidad y magia de la música italiana.

Para finalizar el concierto, Velázquez y Cruz interpretarán otras piezas emblemáticas del repertorio italiano, tales como O sole mio de Eduardo di Capua, Core ‘ngrato de Salvatore Cardillo, La danza de Gioachino Rossini, A vuchella de Paolo Tosti, Una furtiva lagrima de Gaetano Donizetti, Funiculì funiculà de Luigi Denza, y Mattinata de Ruggero Leoncavallo.

René Velázquez, quien debutó a los 17 años en la cantata L’enfant prodigue de Debussy, es uno de los tenores más destacados de México. Su formación musical incluye una Maestría en Artes Músico-Dramáticas por la Escuela Superior del Mozarteum en Austria. A lo largo de su carrera, ha ganado importantes premios, como el Concurso de Canto Carlo Morelli, el Francisco Viñas en Barcelona, y el gran premio Enrico Caruso en Milán. Desde 1996, ha sido integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes y actualmente cursa un doctorado en musicología con el apoyo del INBAL.

Por su parte, Héctor Cruz, pianista originario de Oaxaca, comenzó su formación musical con su padre y continuó sus estudios en la UNAM. A lo largo de su carrera, ha trabajado con diversos directores y orquestas, además de realizar giras internacionales. Cruz es pianista del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes desde hace tres décadas y actualmente se desempeña como maestro repertorista en la Facultad de Música de la UNAM. Además, está comisionado como pianista en la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.

Los boletos para este concierto pueden adquirirse en las taquillas de la Biblioteca Vasconcelos. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de las más bellas canciones italianas interpretadas por dos destacados artistas mexicanos, quienes prometen cautivar al público con su interpretación única y profunda.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.