La FIFA expuso la multipropiedad entre los clubes León y Pachuca como la principal razón para la exclusión del primero del Mundial de Clubes 2025. A través de una investigación detallada, se descubrió que ambos equipos compartían estructuras de propiedad similares, con socios y familiares comunes en las directivas de cada club. Esta coincidencia violó el artículo 10 del reglamento del torneo, que prohíbe que una persona ejerza influencia sobre más de un equipo en la competencia.
Entre las pruebas presentadas por la FIFA, se destacan los alegatos de ambos clubes, cuyas presentaciones iniciales fueron prácticamente idénticas en redacción y contenido, lo que reforzó la idea de una falta de independencia entre ellos. Además, el hecho de que Pachuca y León solo contaran con un voto en la Asamblea de Dueños de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) también evidenció la interdependencia entre ambos clubes.
A pesar de los intentos de Grupo Pachuca por crear un fideicomiso para simular la independencia de León, la FIFA rechazó esta medida, considerando que solo servía para eludir la normativa y mantener el control compartido. Incluso la propuesta de vender al León no habría permitido la participación en el torneo, ya que seguía sin cumplir con las restricciones de propiedad impuestas por la FIFA. Así, la investigación concluyó que ambos clubes operan bajo un esquema de multipropiedad, lo que llevó a la expulsión de León del Mundial de Clubes.