México Urge a Diversificar su Economía ante Doble Amenaza: Comercio y Clima

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, advirtió que la incertidumbre comercial generada por las políticas de Estados Unidos y la creciente crisis climática obligan a México a buscar nuevos mercados y diversificar su economía. Subrayó que el cambio climático, más allá de un problema, representa una oportunidad para una transición justa hacia un modelo económico más resiliente con cooperación internacional.

Durante su participación en el Summit México-Reino Unido, Bárcena enfatizó que la «incertidumbre» define el panorama actual, especialmente en el ámbito económico debido a las fluctuaciones arancelarias. Ante esta realidad, consideró crucial que tanto México como el Reino Unido fortalezcan su colaboración no solo en comercio, sino también en la lucha contra el cambio climático, un factor que agudiza las desigualdades y los problemas económicos a nivel global. Recordó que 2024 fue el año más cálido registrado, con temperaturas 1.75°C por encima de los niveles preindustriales.

En respuesta a esta emergencia climática, México, como emisor de gases de efecto invernadero, está implementando un plan de mitigación y adaptación. Aunque en 2024 emitió 882 millones de toneladas, proyecta un aumento a 941 millones para 2030 si no se toman medidas. Bárcena destacó la meta de reducir las emisiones entre un 35% y 40% como un pilar fundamental. El gobierno mexicano está desarrollando un Plan Nacional de Adaptación con ocho sectores de mitigación y cinco ejes de adaptación, resultado de un diálogo participativo que culminará en la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) en julio.

Entre las acciones en curso, la secretaria mencionó acuerdos regionales para disminuir la contaminación en grandes urbes, la actualización de normativas para impulsar vehículos eléctricos e híbridos, la reconversión de termoeléctricas a gas natural y la unificación del impuesto al carbono para crear un mercado nacional de emisiones. Además, se están llevando a cabo esfuerzos en la restauración y protección de ecosistemas como los manglares. Bárcena concluyó que la crisis climática abre la puerta a una transformación económica hacia la resiliencia a través de la colaboración global.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.