La empresa Honda México rechazó este martes que tenga planes para trasladar su producción automotriz a Estados Unidos, luego de que un reporte del medio japonés Nikkei señalara que la compañía analizaba mover parte de su operación desde México y Canadá, en respuesta a los nuevos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.
La planta de Celaya, en Guanajuato, donde actualmente se ensamblan los modelos HR-V y Acura ADX, mantiene su producción habitual. Honda enfatizó que no ha tomado decisiones que afecten sus operaciones en México ni está considerando cambios en este momento. “Honda continuará evaluando el sistema global óptimo de producción”, señaló la compañía en respuesta al medio Expansión.
El diario japonés había reportado que Honda considera aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30% en los próximos dos a tres años, con el objetivo de que el 90% de sus ventas en ese país provengan de vehículos ensamblados localmente. Esto permitiría mitigar el impacto del nuevo arancel de hasta 52.5% sobre autos importados desde México y Canadá que no cumplan con el T-MEC.
Ante las especulaciones, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que los directivos de Honda en México le confirmaron que no hay cambios previstos en sus planes productivos. “No hay modificación alguna”, afirmó a través de sus redes sociales.
Aunque el reporte japonés contempla escenarios como la contratación de más personal en Estados Unidos y la expansión de turnos de trabajo, hasta ahora no se han anunciado decisiones concretas. Incluso el propio presidente Trump mencionó que su gobierno evalúa suspender temporalmente el arancel, con el fin de dar tiempo a las empresas para ajustar sus cadenas de suministro.
La planta de Honda en Celaya fue inaugurada en 2014 con una inversión de 800 millones de dólares y cuenta con una capacidad anual de 200,000 unidades, empleando a más de 4,000 personas. En 2024, produjo cerca de 195,000 unidades del modelo HR-V, de las cuales 85% fueron exportadas a Estados Unidos, según cifras del Inegi.
Por el momento, la firma reafirma que no hay cambios operativos en marcha, y la producción en Celaya continúa de manera habitual.