DONA AL SITIO
DONA AL SITIO

Trump sacude Wall Street y provoca desplome de mercados

Las críticas de Donald Trump contra Jerome Powell y la Reserva Federal provocaron una caída superior al 2% en los principales índices de Wall Street, mientras crecen los temores sobre la estabilidad económica.

Wall Street cerró este lunes con fuertes pérdidas luego de nuevos ataques del expresidente Donald Trump hacia la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, a quien exigió una reducción de las tasas de interés. Estas declaraciones reactivaron la incertidumbre en los mercados, especialmente en un contexto de crecientes temores sobre una posible recesión derivada de la política comercial estadounidense.


El impacto fue inmediato: el Dow Jones retrocedió 2.48% hasta los 38,170 puntos, el S&P 500 perdió 2.36% cerrando en 5,158 unidades, y el Nasdaq cayó 2.55% a 15,870 puntos. Este desplome vino acompañado de un aumento en la volatilidad y un retroceso del dólar y los bonos del Tesoro a largo plazo, mientras que el oro, considerado refugio seguro, mostró un repunte.


Entre las acciones más golpeadas se encontró Tesla, que cayó un 5.7% antes de presentar sus resultados trimestrales, mientras que Sweetgreen perdió 8.2% tras anunciar la salida de su director de operaciones. Las tensiones aumentaron también por el temor a que Trump interfiera en la independencia de la Fed, justo cuando la inflación se mantiene por encima del objetivo marcado por la institución.


Además de la presión sobre Powell, la política arancelaria del expresidente sigue generando ruido. Su enfoque agresivo con China y los rumores de más aranceles han elevado los precios y generado nerviosismo en los inversionistas. Mientras tanto, en otros mercados, el petróleo de Texas descendió 2.47%, influido por las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, y el sector energético perdió 2.5%.


A contracorriente, la Bolsa Mexicana de Valores logró avanzar 1.4%, sumando cuatro jornadas al alza y alcanzando su mejor nivel desde principios de abril. El peso mexicano también se fortaleció frente al dólar, apreciándose un 1.25% hasta los 19.71 pesos por unidad, impulsado por un entorno financiero interno más estable.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD