Coordinadores de las bancadas del PAN y del PRI en la Cámara de Diputados han manifestado su profunda preocupación por la nueva Ley de Telecomunicaciones propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, advirtiendo que contraviene la libertad de expresión al buscar controlar y censurar contenidos en internet, radio y televisión. El diputado panista Elías Lixa calificó la reforma como un intento de concentrar poder en el gobierno federal con preceptos de censura, aprobada sin consulta ciudadana.
El coordinador priista Rubén Moreira fue aún más lejos, asegurando que el proyecto de ley atenta contra derechos fundamentales como la libre empresa, el derecho a la información y la libertad de prensa. Comparó la Agencia de Transformación Digital que se busca crear con la Gestapo alemana, alertando que tendrá facultades para acceder a datos personales, controlar comunicaciones y bajar plataformas digitales, avanzando hacia una «dictadura».
El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, también se sumó al rechazo, exhortando a detener la iniciativa que calificó como una «agencia de la censura». Argumentó que esta ley sentaría un precedente peligroso, llevando al país a una dictadura digital donde el gobierno podría suspender cualquier contenido desfavorable.
Diversas voces han alertado sobre los riesgos que la ley representa para la libertad de expresión y la privacidad, otorgando amplias facultades a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, incluyendo el bloqueo de plataformas sin orden judicial clara. Se hace un llamado a una discusión más amplia e incluyente en el Senado antes de su aprobación.