El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, se realizará el Simulacro Nacional 2025, un ejercicio de protección civil que involucra a todo el país. Este simulacro tiene como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, afectando principalmente a estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz y la Ciudad de México. Las autoridades han establecido este simulacro para preparar a la población ante posibles emergencias sísmicas.
Una de las principales novedades de este ejercicio será el alertamiento por telefonía celular en la Ciudad de México. Gracias a la colaboración entre la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Agencia de Transformación Digital y las principales empresas de telefonía como Telcel, AT&T, Telefónica y Altan Redes, se enviará un mensaje de alerta sísmica a más de 5 millones de dispositivos móviles. Este sistema de alertamiento será el segundo más avanzado de América Latina, después de Chile, con cobertura centralizada a nivel nacional.
La hipótesis del simulacro contempla un terremoto severo en Oaxaca y Chiapas, fuerte en Veracruz, Puebla y la Ciudad de México, y moderado en estados como Morelos y Michoacán. Las instituciones públicas y privadas que deseen participar en el ejercicio deben registrar sus inmuebles antes del 28 de abril a las 23:59 horas para ser parte del simulacro. Este ejercicio forma parte de las medidas preventivas y de respuesta ante desastres, buscando fomentar la preparación y coordinación de la sociedad en situaciones de emergencia.