Las exportaciones de tequila José Cuervo desde México a Estados Unidos han quedado exentas de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, debido a que cumplen con las reglas establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Luis Fernando Félix Fernández, director general de Próximo Estados Unidos y Canadá, confirmó que esta exención reduce la incertidumbre sobre las exportaciones mexicanas, aunque destacó que la empresa seguirá vigilando el panorama.
El pasado 2 de abril, el gobierno de EE. UU. había anunciado que productos mexicanos que no cumplieran con las normas de origen del T-MEC estarían sujetos a un arancel del 25%. Sin embargo, las exportaciones de tequila José Cuervo se encuentran dentro de los productos que continúan sin este gravamen, lo que favorece la estabilidad en su comercio con el país norteamericano.
Aunque la empresa se beneficia de esta exención, Luis Fernando Félix advirtió que José Cuervo podría enfrentar nuevos desafíos debido a las presiones inflacionarias en EE. UU., provocadas por el aumento de los aranceles sobre otros productos importados. Además, la competencia en el mercado de bebidas espirituosas podría generar dificultades, especialmente por los «precios competitivos» que caracterizan este sector.
Durante una reciente conferencia con analistas, Juan Domingo Beckmann, director general de José Cuervo, explicó que la demanda de tequila sigue siendo fuerte en el mercado estadounidense, lo que augura un futuro prometedor para la marca en dicho mercado.