19 de mayo de 2025 5:38 am
Cerrar / Abrir
19 de mayo de 2025 5:38 am

Mercedes muda producción a EE.UU. ante presión arancelaria de Trump

Mercedes-Benz trasladará parte de su producción a Alabama para evitar los efectos de los aranceles impuestos por Donald Trump.

La automotriz alemana Mercedes-Benz ha decidido reubicar parte de su producción desde el extranjero hacia Estados Unidos, específicamente a su planta en Tuscaloosa, Alabama. Este movimiento responde a la presión ejercida por la política arancelaria del expresidente Donald Trump, que busca incentivar la manufactura nacional imponiendo altos impuestos a los vehículos importados.


En un comunicado reciente, Mercedes informó que la producción de un modelo del «segmento central» será trasladada a EE.UU. para el año 2027. Aunque la empresa no especificó el modelo, el SUV GLC, su unidad más vendida en ese segmento con más de 64 mil unidades comercializadas en 2024, es un fuerte candidato. Esta decisión busca proteger a la marca de los crecientes costos que suponen los aranceles del 25 por ciento y asegurar la competitividad de sus vehículos en el mercado estadounidense.


La medida también revela que la estrategia de Trump para reubicar la manufactura en EE.UU. podría estar dando frutos. A pesar del impacto negativo que estos cambios provocan en la economía y la planificación de las empresas, otras automotrices como General Motors, Stellantis y Jaguar Land Rover también han reportado afectaciones. GM estimó una exposición de hasta 5 mil millones de dólares por los aranceles, mientras que Jaguar suspendió envíos y Stellantis canceló sus previsiones financieras para el año.


Además del traslado de producción, Mercedes considera dejar de vender sus modelos más económicos en EE.UU., debido a que los aranceles dificultan su viabilidad comercial. La planta de Tuscaloosa ya fabrica varios modelos de alta gama, incluidos eléctricos y Maybach, tanto para el mercado local como para exportación. La compañía destacó su presencia en el país, donde emplea a más de 11 mil personas y colabora con alrededor de 400 proveedores. Pese a todo, sus acciones han caído un 2.5 por ciento este año, reflejo de la incertidumbre que genera la actual política comercial estadounidense.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD