8 de julio de 2025 4:12 am
Cerrar / Abrir

Prevén recesión leve en 2025 y débil crecimiento para 2026 en México

BNP Paribas anticipa una contracción económica para México en 2025, con una recuperación mínima en 2026, marcada por incertidumbre y oportunidades de transformación industrial.

De acuerdo con el grupo financiero BNP Paribas, México enfrentará una contracción económica del 0.3% en 2025 y apenas logrará crecer un 0.2% en 2026. Esta previsión refleja un entorno económico marcado por incertidumbre, que ha ralentizado las decisiones de inversión, a la espera de la formalización de un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.

Pamela Díaz Loubet, economista para México en BNP Paribas, destacó que, a pesar del complejo escenario económico, se abren posibilidades para que el país reconsidere su estrategia industrial a largo plazo. En particular, resaltó avances en la relación entre el gobierno y el sector privado, así como un renovado impulso hacia una política industrial estructurada y orientada a sectores productivos clave.

Durante una conferencia de prensa, Díaz Loubet explicó que el panorama arancelario reciente ha forzado la creación de espacios de diálogo más eficaces entre el sector público y privado. Esta colaboración podría facilitar que la inversión privada se mantenga, crezca y se adapte a un entorno económico cambiante.

Por su parte, Aurelien Nicolas, director general de BNP Paribas en México, expresó optimismo sobre la apertura del gobierno a incluir capital privado en proyectos de energía renovable. Señaló que existe un amplio interés internacional, tanto de inversionistas de capital como de operadores del sector, para financiar este tipo de iniciativas en el país.

En el ámbito monetario, BNP Paribas anticipa que el Banco de México continuará con su ciclo de recortes de tasas de interés, llevando el tipo a un nivel neutral hacia la primera mitad de 2026. Se espera un nuevo ajuste de 50 puntos base en junio, seguido de recortes más moderados de 25 puntos en las reuniones de agosto, septiembre, noviembre y diciembre.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD