OpenAI ha lanzado GPT-OSS, una nueva línea de modelos de inteligencia artificial de código abierto y descarga gratuita, capaces de ejecutarse localmente sin necesidad de conexión a internet. Esta iniciativa representa un paso clave hacia la democratización de la IA, especialmente en contextos con recursos limitados o sin acceso constante a la nube.
Los modelos GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B están diseñados para operar en laptops, celulares y equipos con capacidades modestas, gracias a su eficiencia y arquitectura optimizada. El primero puede ejecutarse en una sola GPU de 80 GB, mientras que el segundo requiere apenas 16 GB de memoria, lo que permite su uso en dispositivos comunes. Ambos modelos igualan o superan el rendimiento de versiones previas como o3-mini y o4-mini en tareas de razonamiento, salud y matemáticas.
Además de su rendimiento, GPT-OSS destaca por su flexibilidad: se puede personalizar, adaptar a diferentes entornos de hardware y utilizar bajo licencia Apache 2.0, lo que habilita su modificación con fines comerciales. Sin embargo, OpenAI advierte sobre riesgos inherentes a su apertura, como el potencial uso malicioso, aunque asegura haber implementado filtros de seguridad durante el entrenamiento.
La disponibilidad de estos modelos a través de plataformas como Hugging Face, Azure y AWS abre nuevas posibilidades para desarrolladores, instituciones y mercados emergentes. Con GPT-OSS, OpenAI busca no solo avanzar en IA, sino también reducir la brecha de acceso tecnológico a nivel global.