Este jueves, la Academia Sueca anunció que el escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025. Reconocido por su estilo único, su obra ha sido descrita como visionaria y profundamente artística, capaz de encontrar belleza incluso en paisajes sombríos y desoladores.
La Academia destacó su capacidad para retratar el absurdo y el terror apocalíptico, influenciado por autores como Kafka y Thomas Bernhard. Sin embargo, también se resaltó su mirada hacia Oriente, marcada por los viajes del autor a China y Japón, que enriquecieron su narrativa con un tono más introspectivo y contemplativo.
Entre sus obras más reconocidas se encuentra Tango satánico, novela de 1985 ambientada en una granja colectiva en ruinas durante el fin del comunismo húngaro. Su retrato de personajes desesperanzados ha sido comparado con la situación geopolítica actual, lo que vuelve sus libros inquietantemente actuales. La crítica Susan Sontag lo definió como un “maestro del apocalipsis”.
Krasznahorkai ha mantenido una estrecha colaboración con el cineasta Béla Tarr, quien adaptó varias de sus novelas al cine, incluyendo la extensa versión fílmica de Tango satánico. Con este premio, Krasznahorkai se convierte en el segundo húngaro en recibir el Nobel de Literatura, tras Imre Kertesz en 2002. Su obra continúa generando eco entre lectores de todo el mundo, especialmente en tiempos marcados por la incertidumbre.