En un pronunciamiento reciente, legisladores y dirigentes de Morena insistieron en que las discusiones de la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) incluyan de manera prioritaria a los sectores productivos y obreros del país. Aseguran que el debate no puede redactarse “a puerta cerrada” sin la participación real de quienes laboran en las cadenas productivas.
El planteamiento surge en un contexto de creciente tensión comercial, en el cual Estados Unidos ha planteado la posibilidad de renegociaciones bilaterales vinculadas al T-MEC. Morena argumenta que México no puede renunciar a sus derechos ni soberanía industrial en aras de ajustes que beneficien sólo a las grandes corporaciones.
Con esta postura, buscan garantizar que en la revisión del tratado se contemplen estándares laborales, mecanismos de ajuste para industrias vulnerables y salvaguardas que protejan a los obreros mexicanos frente a potenciales concesiones asimétricas. La expectativa es que el Legislativo evite que se imponga una agenda que privilegie exclusivamente intereses comerciales externos.