14 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Congreso Mexicano Restringe Acceso del Fisco a Plataformas Digitales

Diputados mexicanos buscan acotar el acceso del SAT en tiempo real a los datos de plataformas digitales para evitar vulnerar la información empresarial y de usuarios.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de México se prepara para votar una modificación crucial al Código Fiscal de la Federación (CFF) que busca acotar el alcance de la autoridad fiscal (SAT) sobre los sistemas de información de las plataformas digitales. Si bien la iniciativa original del Ejecutivo buscaba otorgar a las autoridades fiscales acceso “permanente, en línea y en tiempo real” a los datos de las plataformas para combatir la evasión fiscal, la propuesta legislativa ahora limita dicho acceso a la información estrictamente necesaria para «comprobar el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales».

Esta acotación es resultado de una intensa presión por parte de la industria y la sociedad civil. Organizaciones como la Asociación de Internet de México (AIMX) habían advertido que la redacción inicial era inconstitucional y violatoria, pues un acceso irrestricto en tiempo real podría exponer modelos de negocio, secretos comerciales, bases de datos de usuarios (incluyendo menores de edad) y procedimientos internos. Esto, a su vez, podría comprometer los derechos a la privacidad y la protección de datos personales.

Desde una perspectiva crítica, la disputa subraya la tensión entre la necesidad del Estado de fiscalizar eficazmente la economía digital —un sector en rápido crecimiento y alta incidencia de evasión del IVA— y el riesgo de que las facultades de vigilancia fiscal se conviertan en herramientas de vigilancia masiva o generen costos de cumplimiento desproporcionadamente altos.

La propuesta de modificación, que se votará junto al Paquete Económico 2026, busca un equilibrio delicado. Los diputados buscan proporcionar al fisco las herramientas técnicas para monitorear la correcta recaudación de impuestos sin socavar la competitividad del ecosistema digital, ni frenar la inversión y la innovación en el país, temas que han sido recurrentes en el debate de los últimos meses.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD