OpenAI, creadora de ChatGPT, ha dado un paso clave hacia la independencia tecnológica al anunciar una colaboración con Broadcom para desarrollar sus propios chips y sistemas de Inteligencia Artificial. La alianza busca crear aceleradores personalizados que impulsen el rendimiento de sus modelos y reduzcan la dependencia de fabricantes como NVIDIA o AMD.
Según Reuters, el acuerdo se extenderá durante los próximos cuatro años y contempla la implementación de 10 gigavatios de capacidad computacional dedicada a IA. OpenAI diseñará sus propios procesadores y los integrará en centros de datos propios y de sus socios estratégicos. La iniciativa forma parte de un ambicioso plan para alcanzar los 250 gigavatios de potencia de procesamiento antes de 2033, cifra equivalente al 20% de la generación eléctrica de Estados Unidos.
Esta nueva etapa complementa las alianzas previas de OpenAI con AMD —por 6 GW— y con NVIDIA, que podría invertir hasta 100 mil millones de dólares en infraestructura de IA. Sin embargo, la cooperación con Broadcom destaca por centrarse en el desarrollo de hardware a medida, algo que hasta ahora solo habían logrado gigantes como Google y Amazon.
El proyecto, que comenzará su despliegue en 2026, permitirá a OpenAI fortalecer su red de cómputo y garantizar la evolución de ChatGPT y otros sistemas avanzados sin depender del suministro externo de GPU.