El Ayuntamiento de Tijuana anunció oficialmente la realización de su primer festival de cine, que se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre bajo el lema “Donde se cruzan las historias”. Este evento busca fortalecer la industria cinematográfica en la región fronteriza, conocida por la constante interacción cultural entre México y Estados Unidos.
Este festival destaca por su fuerte enfoque universitario, con funciones previas programadas en instituciones como la Universidad de las Californias Internacional, IBERO Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura durante octubre. Los organizadores señalaron que el festival busca impulsar el cine como un medio de expresión artística y reflexión social, fomentando la participación ciudadana y apoyando el desarrollo de nuevos talentos locales.
Las actividades del festival incluirán proyecciones presenciales en Cinépolis Playas de Tijuana, así como talleres, conversatorios y charlas en espacios culturales y cafeterías locales, promoviendo la interacción directa entre el público y profesionales del cine nacional. El cartel contará con 39 películas, entre largometrajes nacionales e internacionales, y cortometrajes, destacando títulos que han sido parte de festivales de prestigio como Sundance, Berlín y Morelia.
Entre los largometrajes se encuentran “Peter Hujar’s Day” de Ira Sachs, “Hiedra” de Ana Cristina Barragán y “Olmo” de Fernando Eimbcke, entre otros. Con esta primera edición, Tijuana se posiciona como un nuevo punto de encuentro para la cultura cinematográfica en la frontera norte del país.