Durante la jornada electoral del 2 de junio de 2024, se registró un récord en la cantidad de casillas no instaladas en comparación con las cuatro elecciones presidenciales anteriores en México. Hasta las 16:00 horas de este domingo, 24 casillas no pudieron ser instaladas de un total de 170,182, representando el 0.0142% del total, según el Sistema de Información de la Jornada Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
Este número supera los registros de elecciones pasadas, donde en 2018 se dejaron de instalar 16 casillas durante la elección que resultó en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. En 2012, el año en que Enrique Peña Nieto fue elegido, solo dos casillas no se instalaron. En 2006, con la elección de Felipe Calderón, no se instalaron 11 casillas, y en el año 2000, cuando Vicente Fox alcanzó la presidencia, 18 casillas no se instalaron.
Hasta ahora, para las elecciones de 2024, se han instalado 169,407 casillas, lo que equivale al 99.9858% de las casillas planeadas, indicando un alto grado de eficacia en la organización y ejecución de la jornada electoral, a pesar de los incidentes registrados con las casillas no instaladas.
Con información de El Sol de México | Nota original