3 de febrero de 2025 11:42 pm

Liberación de prisioneros palestinos desata celebraciones y tensiones en Ramala

Casi un centenar de presos palestinos fueron liberados por Israel y recibidos con entusiasmo en Ramala, mientras se registraban enfrentamientos en el trayecto.

En una tarde cargada de emoción y tensión, Israel liberó este jueves a 110 prisioneros palestinos, de los cuales 95 llegaron a la ciudad cisjordana de Ramala. Los liberados, transportados en dos autobuses de la Cruz Roja, fueron recibidos por sus familias, equipos médicos y una multitud ondeando banderas palestinas y del movimiento nacionalista Fatah.

El convoy salió de la prisión israelí de Ofer a las 17:00 horas locales, recorriendo los 20 kilómetros hasta el Centro Recreativo de Ramala en más de una hora y media, pasando por la localidad de Beitunia. Durante el trayecto, transmitido en vivo por Al Jazeera, se registraron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes, quienes respondieron con disparos y gases lacrimúgenos, dejando al menos 14 heridos cerca de la prisión.

Esta liberación forma parte de la tercera ronda de intercambio de rehenes por prisioneros, aunque su ejecución se retrasó tras las quejas de Israel por las condiciones en que fueron liberados siete rehenes en Gaza. Entre los prisioneros liberados destacan 32 condenados a cadena perpetua, 48 con otras sentencias y 30 menores de edad. La mayoría de ellos son hombres, según informó la Comisión de Presos y Expresos Palestinos.

Entre los liberados se encuentran figuras conocidas como Zakaria Zubeidi, líder de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, y Mohamed Abu Warda, miliciano de Hamás condenado a 48 cadenas perpetuas. Mientras tanto, la Yihad Islámica Palestina y Hamás liberaron a rehenes israelíes y tailandeses en la Franja de Gaza, un canje que no estaba contemplado en el acuerdo original de alto el fuego pero que fue incluido por presión de Israel.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN